El kirchnerismo neuquino entró en tiempo de descuento para definir su boleta y el senador Oscar Parrilli apunta a un nombre de peso: Beatriz Gentile, rectora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). La propuesta es que encabece un tramo clave de la lista de Fuerza Patria para las elecciones del 26 de octubre, en un intento por reordenar a un peronismo golpeado por divisiones internas y pérdida de protagonismo.

La decisión no puede esperar. Este jueves, Parrilli, el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, y la propia Gentile se reunirán al mediodía en la sede de Casa Patria, en Neuquén capital, para sellar el armado. La incógnita no es solo si la académica aceptará, sino en qué categoría competirá. En juego están tres bancas de senadores y tres de diputados nacionales, la mitad hoy en manos del peronismo.

La figura de Gentile circula hace semanas como posible síntesis de las distintas corrientes internas. Su perfil académico, sumado a la decisión anunciada en junio de no buscar la reelección como rectora en 2026, generó entusiasmo en la mesa kirchnerista. En 2009, ya había integrado una lista encabezada por Rioseco, experiencia que sus impulsores ven como un antecedente valioso.

El peronismo llega a esta instancia con fracturas visibles: la salida de Darío Martínez del Partido Justicialista dejó heridas abiertas y tensó aún más la interna. La eventual incorporación de Gentile busca aportar aire fresco y, al mismo tiempo, contrapesar la influencia de otros espacios que avanzan con sus propios armados.

Rioseco, leal a Cristina Fernández de Kirchner, ha repetido que no pretende dejar la intendencia para ocupar un cargo en el Congreso. Sin embargo, su presencia en la negociación es clave: de su decisión dependerá la ubicación de Gentile en la boleta.

Relación política y tensiones con Figueroa

La apuesta por la rectora también tiene lectura en clave provincial. El gobernador Rolando Figueroa había sumado a su armado al investigador del Conicet Joaquín Perrén, en un guiño a la comunidad universitaria. Gentile, por su parte, mantenía hasta hace poco una relación fluida con Figueroa, sostenida en gestiones conjuntas para la UNCo, que incluye aportes de la provincia y obras financiadas por la municipalidad de Neuquén.

Ese vínculo se tensó tras el desalojo de la protesta mapuche en Casa de Gobierno, donde fueron detenidos dos trabajadores universitarios. El episodio marcó un quiebre político y dejó la puerta abierta para que el kirchnerismo intentara capitalizar su figura.

La UNCo, como muchas universidades públicas, atraviesa una situación financiera delicada y depende en buena medida de fondos extraordinarios de provincia y municipios. Este contexto también influye en la decisión de Gentile, que evalúa cómo compatibilizar una eventual campaña con el cierre de su gestión académica.

Fragmentación peronista para octubre

Mientras Fuerza Patria define su boleta, otros espacios peronistas ya anunciaron que competirán por afuera. Unidad Popular, liderada en Neuquén por Claudio Vázquez —actual subsecretario de Economía Social del municipio—, presentó una lista corta solo para diputados nacionales. También el titular de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, lanzó su candidatura con sello propio, aunque con afinidad kirchnerista.

Este escenario multiplica las ofertas dentro del panperonismo, pero también diluye la fuerza de un frente único, algo que preocupa a la conducción de Fuerza Patria. La expectativa está puesta en el cierre de listas: entre el viernes y el lunes, el espacio promete dar a conocer oficialmente los nombres que intentarán retener representación en el Congreso.

En pocas horas, Neuquén podría confirmar si la rectora de su universidad más importante se suma de lleno a la política nacional. Para Parrilli y el kirchnerismo, sería un golpe de efecto en una campaña que busca recuperar terreno frente a La Libertad Avanza y La Neuquinidad. Para Gentile, en cambio, será la decisión de dar —o no— el salto definitivo de la gestión académica a la arena política.

Zapala ya tiene bandera: un emblema que une historia y futuro

artículo anterior

La cordillera se viste de fiesta: vuelve Pirrén al corazón de Batea Mahuida

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén