Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y un instituto de investigación de Polonia alertó que el 25% de los empleos en el mundo están potencialmente expuestos a los efectos de la inteligencia artificial generativa. Pero la advertencia viene con matices: el estudio señala que la IA transformará tareas más que eliminar puestos de trabajo.
La investigación, titulada "La IA generativa y los empleos: un índice global refinado de exposición ocupacional", cruzó datos de más de 30.000 tareas con información ocupacional para detectar qué trabajos están más expuestos. El resultado: las tareas administrativas y de oficina son las más vulnerables, sobre todo en países desarrollados.
Las mujeres, más afectadas
El estudio muestra una fuerte desigualdad de género: en los países más ricos, el 9,6% del empleo femenino se concentra en ocupaciones de alto riesgo de automatización, contra el 3,5% en el caso de los hombres. Además, sectores como medios, finanzas y software presentan alta exposición, aunque la necesidad de intervención humana todavía mantiene a raya una automatización total.
¿Y en los países en desarrollo?
La exposición a la IA es más baja en países con menos infraestructura digital, pero no por eso están a salvo. La OIT advirtió que el impacto final dependerá de las decisiones políticas: si los gobiernos no acompañan la transición con medidas de protección y capacitación laboral, el avance tecnológico podría agrandar las desigualdades.
“El futuro del trabajo con IA no está escrito: lo van a definir las políticas públicas”, sostiene el informe, que también llama a reforzar el diálogo social y a construir marcos legales que no debiliten los derechos laborales.
¿Y ahora qué?
Este documento es el primero de una serie de estudios que la OIT y el instituto polaco NASK publicarán sobre IA generativa. Próximamente, habrá informes específicos por país y orientaciones para que los gobiernos—sobre todo los de economías emergentes—puedan planificar una transición tecnológica justa.
Porque la pregunta ya no es si la IA va a cambiar el mundo del trabajo. La pregunta es cómo, para quién, y con qué reglas.
Fuente: Infogremiales.
Comentarios