La Municipalidad de Neuquén continúa avanzando con el Plan 3.000 cuadras de asfalto, un proyecto que promete transformar la infraestructura vial de la ciudad. Esta vez, las calles del sector Patagonia, en el barrio Terrazas del Neuquén, fueron las beneficiadas con la pavimentación de 10 nuevas cuadras. La obra, que forma parte de un plan más amplio de urbanización, refuerza el compromiso de la gestión local con la mejora de la calidad de vida de los vecinos.

La secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, destacó que este tipo de obras son posibles gracias a la sólida situación financiera del municipio, que ha logrado generar un superávit destinado a mejorar la infraestructura urbana. Según detalló, el trabajo en Terrazas del Neuquén forma parte de un plan integral que busca no solo mejorar el acceso a diferentes barrios, sino también optimizar la conectividad y movilidad de la ciudad.

Inversión millonaria para la ciudad

La pavimentación de estas 10 calles, que incluye importantes arterias como Lago Huechulafquen, Aníbal Troilo, Catriel, Astor Piazolla y Enrique Discépolo, tuvo un costo total de 400 millones de pesos. Este monto se enmarca dentro de los esfuerzos de la administración municipal por mejorar la infraestructura vial de la ciudad, con el objetivo de generar un entorno más accesible y fluido para los miles de vehículos que circulan por la capital neuquina.

Pasqualini destacó que el crecimiento de Neuquén exige un enfoque estratégico sobre la conectividad. La funcionaria subrayó que la ciudad se enfrenta a un alto volumen de tráfico, con alrededor de 100.000 vehículos ingresando cada día en horarios pico. En este contexto, la pavimentación y la remodelación de las principales arterias viales se presentan como una necesidad urgente para mantener la movilidad y optimizar el tiempo de traslado en una ciudad que no deja de expandirse.

"Queremos transformar a Neuquén en una ciudad de 15 minutos, donde los vecinos puedan acceder a todo lo necesario sin tener que recorrer largas distancias. Es un desafío que requiere planificación y obra pública constante", afirmó la funcionaria.

Más obras viales para el norte de Neuquén

Esta pavimentación se suma a otros proyectos viales en ejecución en el norte de la ciudad, como el ensanchamiento de la Avenida Soldi, que mejorará la circulación entre Avenida Alfonsín y Huilén, y la pavimentación de la Avenida Los Paraísos. Esta última obra incluye la construcción de una bicisenda, veredas y un bulevar central, que conectará la Autovía Norte con el Polo Tecnológico, un área de alto crecimiento en la región.

Además, Pasqualini mencionó que se están llevando a cabo obras de pavimentación y enripiado en el Sector Yupanqui, donde también se están construyendo cordones cuneta para mejorar la infraestructura de ese sector.

Licencias sin filas: crece el uso del sistema digital para renovar el carnet en Cipolletti

artículo anterior

Vuelve la feria Tienda de Sabores a Villa La Angostura

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén