Este domingo 20 de julio, la Unión Cívica Radical (UCR) de Neuquén celebrará elecciones internas para definir quiénes serán sus candidatos al Senado y a la Cámara de Diputados en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Con la anulación de las PASO, el partido debió organizar su propia compulsa interna, en un escenario que no está exento de tensiones, desafíos económicos y cálculos políticos.

La contienda servirá como termómetro para medir la cohesión del radicalismo provincial, que llega con sectores enfrentados y al menos tres nombres en danza: el ingeniero Rubén Fernández Seppi, el dirigente Roberto Jeria y la referente Soledad Alba Becerra. Todos ellos buscan liderar las listas que competirán por un lugar en el Congreso Nacional.

Un mecanismo obligado y una exigencia polémica

La decisión de realizar internas surgió luego de que la Justicia Electoral nacional instara a los partidos a establecer mecanismos propios de selección de candidatos tras la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). En el caso de la UCR neuquina, el Comité Provincia aprobó en una reunión virtual avanzar con este proceso, con la participación de 11 de sus 15 miembros titulares.

Uno de los puntos que más ruido generó fue el requisito económico impuesto por el partido: cada lista debió depositar $8 millones en una cuenta partidaria para poder solicitar la reserva de color ante la Junta Electoral. Una condición que, para muchos, limita la participación y concentra las posibilidades en manos de los sectores con mayor respaldo financiero.

Además del requisito económico, cada lista tuvo que presentar un mínimo de 267 avales, en base a un padrón compuesto por 8.954 afiliados habilitados para votar. Ese plazo venció el pasado 27 de junio.

Más que una interna: una señal hacia octubre

La elección de este domingo no solo pondrá nombres sobre la mesa. También funcionará como una señal del nivel de organización y competitividad que podrá exhibir la UCR neuquina en el escenario nacional. Con una dirigencia fragmentada y sin un liderazgo unificado, el partido llega a la interna con la necesidad de ordenarse puertas adentro para no quedar desdibujado en la oferta electoral de octubre.

Los resultados de esta interna tendrán un impacto directo sobre el posicionamiento del radicalismo en la provincia, pero también podrían influir en futuras alianzas y en la estrategia legislativa a nivel nacional.

En un contexto donde el sistema político busca nuevas formas de selección interna, la jornada del domingo será un test importante no solo para los nombres que aparecen en las boletas, sino para el rol que la UCR busca jugar en la escena neuquina y nacional.

Harry Potter: se publicaron las primeras imágenes de la serie

artículo anterior

Revés Judicial: un fallo de Cámara habilitó a un municipio a cobrar tasas municipales en las facturas de luz y gas

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén