El norte neuquino fue el escenario elegido por Joaquín Perrén para lanzar su candidatura a diputado nacional por La Neuquinidad. Frente a una multitud reunida en Chos Malal y acompañado por el gobernador Rolando Figueroa, la candidata a senadora Julieta Corroza y otros dirigentes provinciales, el investigador del Conicet planteó un mensaje central: “al modelo neuquino lo tenemos que defender en el Congreso de la Nación”.
Con esa consigna, el espacio provincialista buscó marcar una diferencia frente a las fuerzas nacionales. Perrén remarcó que los problemas de la sociedad deben resolverse “con ojos neuquinos” y reivindicó los pilares que, según él, sostienen el rumbo de la provincia: la ciencia, la educación y un Estado “ordenado e inteligente” capaz de diseñar políticas desde el interior hacia la capital.
Durante su discurso, Perrén puso en primer plano la importancia del conocimiento y la investigación. “Abandonar la ciencia es condenar nuestro futuro”, advirtió, al recordar que en momentos críticos “cuando el Estado nacional nos soltó la mano, el gobierno provincial nos abrazó”. Según explicó, ese respaldo permitió equipar laboratorios, prestar servicios técnicos y generar conocimiento en vínculo directo con las demandas sociales.

En la misma línea, destacó a la educación como el motor que garantiza movilidad social y oportunidades en todo el territorio. Para el candidato, invertir en formación académica y técnica es una de las claves que sostienen el desarrollo neuquino y que diferencia al modelo local de otras propuestas.
Otro de los puntos fuertes de su mensaje fue la defensa del equilibrio territorial. Perrén subrayó que el modelo provincialista apunta a revertir brechas regionales y a destinar “los recursos de hoy al servicio del mañana”. Para el docente e investigador, esta forma de administrar recursos es lo que permite que la provincia crezca sin dejar sectores postergados.
También defendió la figura de un Estado presente, pero bajo la premisa de ser “ordenado e inteligente”. Esa combinación, afirmó, es la que permite diseñar políticas públicas desde el interior hacia la capital, con foco en las necesidades reales de la gente.
“Eso es lo que vamos a defender en el Congreso y eso es lo que todos tenemos que defender: el modelo neuquino”, enfatizó, recibiendo el respaldo de la militancia reunida en el norte de la provincia.
En el tramo final de su mensaje, Perrén convocó a los neuquinos a no resignar el concepto de libertad. Lo definió como “un privilegio personal que iguala puntos de partida, siembra oportunidades en todo el territorio y representa autodeterminación”.
Comentarios