A cuatro días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, encabezó este miércoles el anteúltimo banderazo de campaña en Moreno, acompañado por la intendenta Mariel Fernández, los candidatos Sergio Palazzo, Vanessa Siley y Fernanda Miño, además del senador Wado de Pedro e intendentes locales.

“Uno de cada cinco trabajadores es pobre”

Desde el escenario montado en el centro de Moreno, Taiana advirtió sobre la grave situación económica y social del país y apuntó directamente al Gobierno nacional. “Uno de cada cinco trabajadores es pobre, las ventas minoristas de las pymes cerraron con retroceso y el 87% de los consumidores está endeudado y tiene dificultades para pagar la tarjeta”, señaló el exministro de Relaciones Exteriores.

El candidato afirmó que el endeudamiento de las familias es una muestra del “modelo actual, donde las mayorías se endeudan para comer, mientras unos pocos especulan y ganan fortunas con el dólar”. Y agregó: “Defender la soberanía es también defender el derecho de nuestro pueblo a vivir con dignidad, sin ser rehenes de otro país ni de los mercados”.

Críticas a la dependencia económica y política

Taiana hizo foco en la autonomía económica y la política exterior, cuestionando el alineamiento del Gobierno con Estados Unidos. “No hay soberanía posible si las decisiones del Banco Central se discuten en los escritorios de JP Morgan o se alinean con los intereses de Wall Street. El alineamiento automático con Estados Unidos no fortalece a la Argentina, la debilita”, expresó.

En esa línea, sostuvo que un país soberano debe “dialogar con el mundo desde su propio interés nacional, no desde la sumisión”.

“La industria es el corazón de la independencia económica”

Taiana cerró su discurso con un mensaje hacia los trabajadores y el electorado bonaerense: “Fuerza Patria es la garante de la defensa de la industria y del esfuerzo argentino. Cuando se apagan las máquinas en nuestras fábricas no solo se pierde producción: se apaga parte del proyecto de Nación”.

Y agregó: “La industria es el corazón de la independencia económica; sin ella, quedamos reducidos a proveedores de materias primas y mano de obra barata”.

Con este anteúltimo acto, el espacio Fuerza Patria busca consolidar su presencia en la provincia de Buenos Aires y reforzar su mensaje de soberanía, industria y defensa del trabajo frente al electorado, en la recta final de la campaña.

Neuquén entra en la recta final: los partidos buscan los últimos votos antes de la veda

artículo anterior

Milei cierra la campaña en Rosario y Kicillof lo hace en San Martín

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en ARGENTINA