El Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (SEJuN) convocó para este miércoles 15 de octubre una serie de asambleas simultáneas en toda la provincia, con el objetivo de definir la pauta salarial 2026 y acordar los mandatos que serán presentados ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

La jornada, que se desarrollará por circunscripción judicial desde las 11 de la mañana, incluirá un retiro provincial a partir de las 10:30 para permitir la participación de todos los trabajadores. La modalidad busca garantizar la presencia de cada sector y fortalecer la discusión colectiva sobre los temas que marcarán la agenda gremial del año próximo.

Participación y consenso en el eje del debate

Desde el SEJuN remarcaron que la instancia deliberativa es esencial para construir una propuesta representativa. “El debate y la participación de cada compañera y compañero son fundamentales para construir entre todos las decisiones que nos representan”, señalaron en un comunicado difundido por el gremio.

Las asambleas se desarrollan en un contexto en el que los gremios estatales de la provincia comienzan a discutir los incrementos salariales previstos para 2026. En el caso del sector judicial, las definiciones que surjan de esta jornada serán elevadas a la conducción provincial, encabezada por Claudio Salazar, quien luego las trasladará formalmente al Tribunal Superior de Justicia.

Según informaron, la propuesta incluirá no solo el análisis de la pauta salarial, sino también la revisión de las condiciones laborales, la organización del trabajo y los mecanismos de actualización automática frente a la inflación.

Diálogo con el Tribunal Superior de Justicia

El encuentro entre el SEJuN y el TSJ fue solicitado por la conducción sindical y se concretará en los próximos días en la sede del tribunal. Desde el gremio subrayaron la importancia de mantener un canal de diálogo abierto con las autoridades judiciales para garantizar la estabilidad y el equilibrio del sistema salarial.

“El objetivo es sostener un esquema que acompañe el costo de vida y preserve el poder adquisitivo de nuestros compañeros y compañeras”, afirmaron fuentes sindicales. En ese sentido, destacaron que el diálogo institucional permite anticipar escenarios y acordar políticas salariales sin afectar la dinámica del servicio de justicia.

La jornada de este miércoles será, por tanto, un paso clave para definir la postura que el sindicato llevará a la mesa de negociación. Con participación en todas las circunscripciones judiciales de Neuquén, el SEJuN busca consolidar una estrategia común que combine el reclamo por mejoras salariales con la defensa de las condiciones laborales.

Paro docente: CTERA encabeza una jornada de reclamo por salarios, FONID y presupuesto educativo

artículo anterior

Neuquén garantiza transporte gratuito para que personas con discapacidad puedan votar

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén