Julieta Katcoff ya es oficialmente concejala de la ciudad de Neuquén. Asumió este jueves su banca en representación del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) dentro del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad, y desde ahora ocupará un lugar en el recinto con un bloque unipersonal. En su primer discurso, dejó claro que su objetivo es “poner la banca al servicio de las luchas de los trabajadores, las mujeres y la juventud”.
Su llegada al Concejo se enmarca en el sistema de rotación de cargos que impulsa el FIT-U, una práctica que promueve la alternancia entre referentes de las distintas fuerzas que integran el frente. Con esto, Katcoff toma la posta en un espacio donde la izquierda busca sostener su presencia y sus banderas, incluso con una sola voz.
Una banca, muchas causas
Docente, activista feminista y con años de militancia en el movimiento estudiantil y social, Katcoff aseguró que no llega al recinto a hacer “política tradicional”. En cambio, se propone como un canal para amplificar los reclamos que muchas veces no llegan a la agenda legislativa. “Nuestra banca va a estar abierta para cada lucha que surja en los barrios, en las escuelas, en los hospitales”, expresó.
Con esta impronta, la flamante concejala se suma a un Concejo donde predominan las fuerzas mayoritarias, pero desde donde la izquierda ha logrado sostener visibilidad a través de intervenciones que combinan debate legislativo y calle.
El FIT-U y su lógica de rotación
La asunción de Katcoff responde a una de las características más particulares del Frente de Izquierda: el sistema de rotación de bancas. A diferencia de otros espacios, el FIT-U promueve que las bancas sean compartidas entre dirigentes, permitiendo que más referentes lleguen a los espacios institucionales. En este caso, Katcoff reemplaza a quien ya cumplió su tiempo en la banca según el cronograma interno del frente.
La práctica no está exenta de debate, pero desde el FIT-U se defiende como una forma de “romper con el privilegio de la política profesionalizada” y acercar los cargos a quienes vienen desde la militancia en el llano.
Comentarios