La violencia de género vuelve a ocupar el centro del debate en Neuquén. Tras registrarse cuatro femicidios en lo que va del año en la provincia, la diputada Julieta Ocampo (Frente de Izquierda) presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia en esta problemática. La propuesta, acompañada por el legislador Andrés Blanco, busca reflejar la gravedad de un escenario nacional que ya suma 130 víctimas mortales en 2025.

En su exposición, Ocampo recordó que dos de los femicidios se produjeron en el lapso de una semana y que, en varios de los casos, las víctimas habían realizado denuncias previas sin encontrar protección efectiva. “Hoy no existe un plan de viviendas que garantice un lugar seguro para resguardar la vida de las mujeres”, advirtió, anticipando que su iniciativa contempla esta medida como un punto central.

Un reclamo que apunta a la Justicia y al Estado

La legisladora cuestionó además los tiempos judiciales y el funcionamiento de las herramientas de prevención. Mencionó el caso de Jessica, asesinada en Colonia Nueva Esperanza, cuya audiencia judicial estaba fijada para noviembre pero fue víctima de femicidio en septiembre, sin que el botón antipánico activado lograra cumplir su función.

Desde su perspectiva, la falta de respuestas rápidas y efectivas se enmarca en una lógica judicial que definió como “patriarcal”, donde la urgencia de las víctimas no encuentra canales ágiles de protección.

Por su parte, Andrés Blanco reforzó el planteo al señalar que la provincia necesita un plan integral de emergencia contra la violencia de género. Recordó que en 2023 se había presentado un proyecto similar que nunca avanzó y acusó al oficialismo de haberlo “cajoneado”. “El silencio del gobierno contrasta con la bronca e indignación de las mujeres que exigen medidas urgentes”, sostuvo.

Presupuesto, prevención y debate legislativo

El proyecto ya ingresó formalmente a la Legislatura neuquina y será discutido en las próximas semanas. La propuesta contempla, además de un plan de viviendas, la asignación de recursos específicos para la prevención, la atención integral de las víctimas y campañas de sensibilización.

Blanco subrayó que el Frente de Izquierda acompañará los reclamos del movimiento feminista tanto en el recinto como en las calles, insistiendo en que sin presupuesto asignado cualquier declaración de emergencia quedaría en meras intenciones.

El debate se abre en un contexto en el que distintas organizaciones sociales y feministas de Neuquén vienen reclamando medidas más profundas para frenar la escalada de violencia. Para ellas, la iniciativa representa una oportunidad de instalar nuevamente el tema en la agenda pública y exigir al Estado una respuesta que supere los anuncios formales.

Jubilados vuelven a marchar al Congreso contra el veto de Milei

artículo anterior

Neuquén arranca la obra del estacionamiento subterráneo con 800 cocheras y un polo gastronómico

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén