La voz de Karina Maureira es familiar para gran parte de los neuquinos: tres décadas frente a micrófonos la convirtieron en una referente de los medios de comunicación. Hoy, sin embargo, su desafío está en otro escenario. La comunicadora se convirtió en la primera candidata a diputada nacional de La Neuquinidad, un espacio provincial que apuesta a consolidar su presencia en el Congreso tras las elecciones legislativas de octubre.

“Yo no voy a hablar de cambio, pero sí de transformación”, remarcó en una entrevista radial con el programa Ya es Tiempo, donde repasó su decisión de dejar el periodismo para dar el salto a la política. “Durante años observé y entrevisté a quienes tomaban decisiones. Ahora me toca a mí ocupar ese lugar y defender a Neuquén”.

Maureira reconoce que su vida cambió “de cero a cien”. Pasó de estar detrás de un micrófono a encabezar una lista legislativa, un salto que sorprendió incluso a ella misma. “Nunca me ofrecieron una concejalía ni un cargo menor. Fue directamente una convocatoria a representar a la provincia en el Congreso, y acepté porque creo que Neuquén necesita voces nuevas y comprometidas con la gente”, explicó.

Según contó, la propuesta del gobernador Rolando Figueroa la tomó por sorpresa, pero la convenció su mirada sobre la territorialidad y la cercanía con los vecinos. “Me eligieron por el conocimiento del interior, por la empatía construida con la gente durante tantos años y por no estar formada en la vieja política”, afirmó.

La periodista sostiene que su trayectoria en medios fue clave para ser considerada: “Siempre trabajé con la responsabilidad de transmitir un mensaje claro y responsable. Ahora esa responsabilidad se traduce en defender los intereses de la provincia, que son muchos y urgentes”.

Un perfil dialoguista

Uno de los aspectos que destacan los analistas sobre Maureira es su carácter dialoguista. Ella misma lo reconoce: “Me gusta escuchar. Así trabajé como periodista y así pienso trabajar en la política. No me interesa la confrontación vacía ni la polarización”.

En ese sentido, remarcó que la lista de La Neuquinidad fue pensada para representar diversidad y cercanía. “Hay profesionales, trabajadores de oficios y gente de distintas localidades. Es una lista con territorialidad y empatía, que busca alejarse de la vieja política”, sostuvo.

Maureira también cuestionó la forma en que se percibe hoy el Congreso: “Me preocupa la falta de respeto y la banalización de la política. A veces parece que se eligen candidatos por la cantidad de seguidores en redes sociales y no por su capacidad. Yo creo que la política requiere preparación y responsabilidad, y en eso voy a poner mi esfuerzo”.

Neuquén frente a los desafíos nacionales

La candidata considera que la provincia está en un momento clave: “Neuquén tiene una posibilidad única en el mundo. Vaca Muerta nos coloca en otro escenario, pero necesitamos que la Nación acompañe con recursos y obras”.

Al mismo tiempo, fue crítica con las medidas económicas del gobierno nacional: “Entiendo la necesidad de ordenar, pero no comparto las metodologías. No podemos trasladar recetas de otros países sin atender a nuestra realidad. Hay que cuidar a los jubilados, a las personas con discapacidad y a quienes más lo necesitan. El Estado tiene que estar presente”.

Pese a las dificultades, Maureira destacó la gestión provincial: “A diferencia de lo que pasa a nivel nacional, en Neuquén hubo ordenamiento de cuentas y obras concretas. Eso demuestra que se pueden hacer las cosas de otra manera”.

Una outsider en campaña

Su candidatura llamó la atención de medios nacionales, que la presentaron como “periodista y cantante” y la calificaron como otra outsider en el Congreso. “Me sorprendió la repercusión, pero también demuestra que hay expectativa sobre lo que puede hacer un espacio provincial en un escenario tan polarizado”, señaló.

Sobre el futuro, Maureira es clara: “Si me toca volver al periodismo, lo haré, pero siempre cerca de la gente. Ahora estoy convencida de que puedo aportar desde otro lugar. Mi desafío es que los neuquinos se sientan representados en el Congreso”.

Ley de reiterancia: Bermúdez cuestionó a jueces y desató un fuerte cruce en la Legislatura

artículo anterior

Cipolletti inició la construcción de 700 metros de cordón cuneta en calle Estado de Israel

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén