El gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a cargar contra el presidente Javier Milei tras su encuentro con Donald Trump en Washington. Durante un acto en Ezeiza junto al candidato a diputado nacional Jorge Taiana, el mandatario provincial definió la jornada como “casi trágica” y afirmó que el viaje presidencial expuso “la debilidad política del Gobierno libertario”.

“No sé si fue tragicomedia o solo tragedia. Porque el destrato, el ninguneo que le aplicó Trump a Milei, fue enorme: ni lo quiso escuchar”, ironizó Kicillof ante militantes y funcionarios locales.

“El respaldo de Estados Unidos se transformó en una amenaza”

Kicillof sostuvo que el supuesto apoyo norteamericano a Milei terminó convertido en un condicionamiento político:

“Hasta hace poco se decía que Estados Unidos iba a darle un espaldarazo, recursos para que llegue a la elección. Pero ahora lo que plantean es exactamente lo contrario: lo ayudan solo si gana. Es una forma de presión inédita”, señaló.

El gobernador cuestionó además el sentido de la visita presidencial:

“Entiendo que Milei está ahí por otros motivos, pero representa a la Argentina. Dijo que el apoyo dependía del resultado electoral. Aunque después corrigió, siguió oscureciendo lo que quiso aclarar. La verdad es incomprensible”.

Críticas al rumbo económico y político

En tono de campaña, Kicillof pidió al presidente “dejar de buscar apoyos afuera” y enfocarse en resolver la crisis económica:

“Que venga acá y anuncie cosas que sirvan a la gente que la está pasando mal. No se puede hacer el distraído mientras el país se hunde por sus propias políticas”, lanzó.

El mandatario bonaerense también cruzó al oficialismo por la situación electoral en Buenos Aires, luego de la salida de José Luis Espert de la lista libertaria:

“Fíjense que quien estaba al tope de la boleta tuvo que abandonarla. Eso no pasó nunca, y encima en contra de la voluntad de Milei”, apuntó.

“El 26 de octubre vamos a votar con la cabeza en alto”

Durante el acto, Kicillof reforzó el llamado al voto peronista de cara a las legislativas:

“Como los candidatos del Gobierno nacional no pueden recorrer la provincia para pedir el voto después de ajustar a los que menos tienen, lo hacen extorsionando desde Estados Unidos. Pero el 26 de octubre nadie se va a asustar: vamos a votar a Fuerza Patria con la cabeza en alto”.

El gobernador contrapuso su gestión territorial al enfoque internacional del presidente:

“Milei recorre el exterior para poner la Argentina en venta. Nosotros estamos en los barrios, con los trabajadores y los pymes bonaerenses. No cambio un minuto en la provincia por ningún flash ni abrazo extranjero”, afirmó.

Taiana: “Milei busca convertir al país en dócil para las potencias”

Por su parte, Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, acusó a Milei de “destruir la industria, el empleo y la educación”:

“Quiere convertir a la Argentina en un país dócil para las potencias extranjeras. Está insistiendo contra una mayoría creciente del Congreso que le dice que haga otra cosa”, sostuvo.

El acto se realizó en el Parque Central de Ezeiza, donde Kicillof y Taiana recorrieron los avances de la nueva Casa de la Provincia, que concentrará servicios del Estado bonaerense como ARBA, IOMA, el Registro de las Personas, el IPS y el Ministerio de Trabajo.

“Venimos con la tranquilidad de saber que, aún en las condiciones más difíciles, seguimos haciendo políticas a favor del pueblo”, cerró Kicillof.

Rucci: “La reforma laboral de Milei busca partir al medio los salarios y los derechos de los trabajadores”

artículo anterior

Uruguay se convirtió en el primer país de Sudamérica en legalizar la eutanasia

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Buenos Aires