Con el cronómetro electoral en cuenta regresiva, Axel Kicillof transita la última semana de campaña antes de las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre, en las que Fuerza Patria busca consolidarse como principal fuerza opositora al gobierno libertario.

Según el cronograma oficial, la veda electoral comenzará el viernes 24 a las 8 de la mañana, por lo que los actos proselitistas podrán realizarse hasta la noche del jueves.

Homenaje a Rucci y acto con la CGT

Este lunes, el gobernador bonaerense encabezará una nueva actividad junto a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por la provincia, en un acto convocado por la CGT Regional La Plata, liderada por Julio Castro.

El encuentro está previsto para las 15 horas en la ciudad de La Plata y tendrá un tono simbólico: se oficializará el cambio de nombre de la calle 36, en el tramo que va desde la calle 2 hasta la 3, que pasará a llamarse José Ignacio Rucci, en homenaje al dirigente sindical asesinado en 1973.

Luego, Kicillof y Taiana participarán del plenario de la central obrera, donde se espera un fuerte mensaje político y sindical de cara a los comicios.

Gira por el interior bonaerense

La agenda de Kicillof continuará durante la semana con actividades en distintos municipios del interior de la provincia.

El martes, el mandatario tiene previsto visitar Pergamino y Ramallo, mientras que el miércoles encabezará actos en Carlos Tejedor y General Pinto, acompañado por referentes locales y candidatos del espacio.

Desde el Ministerio de Gobierno, el titular Carlos Bianco confirmó que la prioridad de esta etapa es “reforzar el contacto directo con la gente y poner en valor las políticas provinciales frente al ajuste nacional”.

Un cierre de campaña flexible

El jueves 23, Kicillof cerraría la campaña con un acto en Almirante Brown, donde el sindicato SATSAID inaugurará una nueva sede. También participará en un ciclo de capacitación para fiscales electorales, parte del operativo de organización que despliega el oficialismo bonaerense para la jornada del domingo.

De todos modos, Bianco aclaró que el itinerario podría modificarse sobre la marcha: “Es una agenda que no está totalmente confirmada porque es la semana de cierre de campaña, así que seguramente habrá alguna actividad adicional”, adelantó el ministro.

Una campaña intensa y con protagonismo propio

Con una agenda cargada y un discurso centrado en la defensa del trabajo, la producción y el federalismo, Axel Kicillof se consolidó como una de las figuras más activas del peronismo en la campaña. Su protagonismo se acentuó tras la salida de José Luis Espert de la lista de La Libertad Avanza, lo que dejó al oficialismo en una posición defensiva en el principal distrito electoral del país.

Freno industrial: la producción metalúrgica cayó 5,2% en septiembre

artículo anterior

Neuquén acelera la repavimentación de sus avenidas más transitadas con fondos propios

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Buenos Aires