El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pasó este martes por Merlo y Florencio Varela con una agenda que combinó gestión y campaña. Hubo entrega de escrituras gratuitas, inauguración de obras de pavimentación y un discurso que marcó diferencias con la Casa Rosada.
200 escrituras en Merlo y obras en La Blanquita
En Merlo, Kicillof estuvo acompañado por el intendente Gustavo Menéndez y el dirigente Jorge Taiana.

Allí entregó 200 títulos de propiedad en el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa. Desde el inicio de su gestión ya son 596 escrituras en el distrito.
“Cada uno de estos títulos de propiedad es un acto de justicia social”, señaló el gobernador.
Luego, junto al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, recorrió la obra de pavimentación en el barrio La Blanquita, sobre la calle Marconi.
Los trabajos, dijo, van a mejorar la circulación y ayudar a evitar anegamientos. Y dejó un mensaje político: “Frente al modelo individualista que propone Javier Milei, en la Provincia seguimos ampliando derechos porque somos un pueblo solidario”.
Inauguraciones en Florencio Varela
La segunda parada fue en Florencio Varela, donde inauguró 18 cuadras pavimentadas con obras hidráulicas y luminarias LED en el barrio Villa Argentina, junto al intendente Andrés Watson. La inversión en la zona alcanzó los $5.517 millones.
“No podemos esperar a ver si algún día las hace el mercado: las grandes obras de infraestructura las hace el Estado o no las hace nadie”, afirmó Kicillof.
También en Varela, 200 familias recibieron sus escrituras gratuitas con la presencia del ministro de Justicia Juan Martín Mena y el bancario Sergio Palazzo, que lanzó: “Estas políticas se pueden realizar porque en la provincia hay un Estado presente, a diferencia del Gobierno nacional”.
Mensaje hacia las elecciones
Entre escrituras y pavimento, Kicillof no dejó pasar la campaña: llamó a acompañar la lista de Fuerza Patria en las elecciones del 26 de octubre.
“Las urnas sonaron fuerte en septiembre, Javier Milei no las escuchó. En octubre tenemos una nueva oportunidad si apoyamos candidatos que defienden los intereses de la Provincia”, cerró.
En las actividades también participaron Cristina Álvarez Rodríguez, dirigentes sociales y sindicales, y autoridades locales vinculadas a obras y vivienda.
Comentarios