En plena antesala de la campaña electoral, Axel Kicillof aceleró el ritmo de inauguraciones con una parada estratégica en el conurbano bonaerense. Ayer por la tarde, el gobernador viajó a Almirante Brown para cortar la cinta del viaducto Papa Francisco, una obra clave para el tránsito y la producción local.
“Este viaducto va a transformar la vida cotidiana de miles de vecinos, mejorando el tránsito y facilitando la producción y el comercio”, aseguró Kicillof durante el acto.
La obra —un paso bajo nivel ubicado en la intersección de la ruta 4 (avenida Monteverde) y la ruta 16 (Hipólito Yrigoyen)— beneficiará directamente a las más de 120 mil personas que transitan a diario por esa zona. Ahora, el cruce cuenta con dos carriles por sentido, veredas renovadas, iluminación LED y pasos peatonales.
Pero no fue solo una postal de gestión. Kicillof aprovechó la ocasión para marcar distancia del Gobierno nacional:
“Era uno de los mil proyectos de infraestructura que el Gobierno Nacional paralizó”, recordó el mandatario, en referencia al freno de la obra en diciembre de 2023, cuando tenía un 90% de avance.
La Provincia decidió retomarla con fondos propios como parte de su plan para mejorar el Camino de Cintura, y Kicillof no dudó en remarcarlo:
“Los bonaerenses no quieren que haya obras como estas sin terminar”.
En esa línea, el gobernador anunció que su gestión terminará los 10 pasos bajo nivel que quedaron frenados en el conurbano por decisión del Ejecutivo nacional.
“Mientras la Nación paraliza y abandona todas las obras, la Provincia no da ni un paso atrás”, sumó el ministro Gabriel Katopodis, presente en el acto.
Por su parte, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, celebró el impacto de la obra en la vida cotidiana y en la economía local:
“Implica devolverle tiempo a los vecinos y que las mercaderías tengan una salida más eficiente. Es una de las obras más importantes de nuestra historia”, destacó.
Con tono de campaña y sin ocultar el contraste con la Casa Rosada, Kicillof sigue reforzando su perfil en el conurbano, un territorio clave para cualquier proyecto político que apunte a 2027.
Comentarios