Un nuevo apoyo para quienes buscan salir de la violencia

El gobernador Axel Kicillof firmó el Decreto 2640/25 y puso en marcha el Programa de Fortalecimiento para la Salida de las Violencias de Género, una nueva herramienta pensada para acompañar a personas que atraviesan situaciones de riesgo y necesitan apoyo para reconstruir su autonomía.
El plan, publicado este jueves en el Boletín Oficial, apunta a mujeres y personas LGBTIQ+ con riesgo acreditado por violencia de género. Desde el Ministerio de las Mujeres explicaron que el objetivo es ofrecer acompañamiento especializado y una ayuda económica directa para sostener los primeros meses fuera del contexto violento.
Cómo es el subsidio y quiénes pueden acceder
La asistencia económica será de hasta 6 meses consecutivos, con un monto mensual de $138.000. El beneficio está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad y no es compatible con ingresos formales como trabajo en relación de dependencia o monotributo, entre otras restricciones.
Según el documento oficial, la idea es que este subsidio permita cubrir necesidades básicas mientras se activan otras herramientas orientadas a la inserción sociolaboral, clave para garantizar una salida duradera y segura de la situación de violencia.
Municipios en la línea de acción
El Ministerio de Mujeres, que conduce Estela Díaz, buscará que los municipios adhieran al programa mediante convenios. La participación local será clave para el acompañamiento territorial y para desplegar equipos especializados que trabajen con cada caso.
La iniciativa se suma al Sistema Integrado de Políticas Públicas Contra las Violencias por Razones de Género (SIPP), creado en 2020. Con este anuncio, ya son 11 las políticas activas dentro del sistema, donde conviven herramientas como la línea 144 o el Registro Único de Casos de Violencia de Género (RUC).





















Comentarios