En una conferencia de prensa cargada de definiciones políticas, el gobernador bonaerense Axel Kicillof exigió al Gobierno nacional la transferencia de $100 mil millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para asistir a los municipios afectados por las últimas inundaciones. “No estamos pidiendo nada, estamos exigiendo lo que la ley establece como obligación”, remarcó desde La Plata.

Apoyado en la Ley 23.548, que prevé un fondo equivalente al 1% de la masa coparticipable para emergencias provinciales, Kicillof cuestionó que esos fondos “se vienen acumulando” y que la Nación “se los queda” sin explicar su destino. Advirtió que esa suma se utilizaría para desarrollar obras en los distritos golpeados por el temporal.

Inundaciones, obras paralizadas y reclamos concretos

El reclamo se da en el marco de una emergencia climática que afectó a gran parte del territorio bonaerense. El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, detalló que la Provincia ya invirtió $4.500 millones en asistencia directa y enumeró lo que sí y lo que no envió el Ministerio de Capital Humano de Sandra Pettovello: por ejemplo, de 25 mil colchones solicitados, llegaron solo 70.

Bianco también adelantó que se decretará la emergencia agropecuaria en 12 municipios, mientras que Kicillof anunció $2.000 millones para arreglos de caminos rurales. Además, pidió que Nación transfiera 10 obras hídricas paralizadas para poder reactivarlas con fondos provinciales. “Si no las van a terminar, que nos las pasen”, reclamó.

El listado de obras incluye el saneamiento de arroyos, desagües pluviales y estaciones de bombeo en Escobar, San Martín, Moreno, San Isidro, Mar del Plata, Florencio Varela, La Matanza, Merlo, General Rodríguez, Lomas de Zamora, Marcos Paz y Esteban Echeverría, entre otros distritos.

También reiteró el pedido de transferencia de la Autopista Presidente Perón, esencial para el transporte de la producción. “Si quiere Milei, me reúno con él y le explico para qué sirve la obra pública”, desafió.

Seguridad y cifras contra el relato libertario

El ministro de Seguridad, Javier Alonso, presentó las estadísticas del primer cuatrimestre de 2025, que muestran una baja del 10,2% en homicidios respecto al año anterior. “No se resuelve con motosierra, sino con más inversión del Estado”, afirmó Kicillof.

El gobernador también salió al cruce de las declaraciones de José Luis Espert, que habla de un “baño de sangre” en la Provincia. “Es matemáticamente imposible que bajen los homicidios a nivel nacional si Buenos Aires estuviera en esa situación”, retrucó Kicillof en su cuenta de X, donde acusó a los libertarios de “caranchear con el dolor” para sacar rédito político.

Créditos para damnificados

En paralelo, el titular del Banco Provincia, Juan Cuattromo, anunció una nueva línea de créditos con tasa subsidiada y 12 meses de gracia para que las familias afectadas puedan recuperar bienes. Además, desde este viernes estará disponible un beneficio en la plataforma Provincia Compras, con 36 cuotas sin interés para adquirir productos de primera necesidad.

Argentina se retira de la OMS y lanza una "reforma sanitaria"

artículo anterior

Tensión en las calles: taxistas neuquinos piden respaldo sindical ante el avance de Uber

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Buenos Aires