La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hizo oficial este lunes, a través de su Asamblea Ordinaria 2025, una decisión histórica: el Estadio Único de La Plata será la nueva sede central del fútbol argentino.
El anuncio fue realizado por el presidente Claudio “Chiqui” Tapia, quien además confirmó que el recinto pasará a llamarse “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo”.
El acuerdo fue firmado entre la AFA y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires, y contempla una serie de modificaciones estructurales y funcionales en el estadio para adaptarlo como base operativa de las Selecciones Nacionales masculinas, femeninas y juveniles.
“Estamos muy felices de que tengamos un nuevo estadio para el fútbol argentino. Buscaremos que sea sede del Mundial 2030 si es que se juega una fase completa aquí”, celebró Tapia durante el acto.
Un estadio con proyección mundial
El dirigente confirmó que la AFA buscará incluir el estadio platense como sede oficial del Mundial 2030, en caso de que la FIFA decida ampliar el formato del torneo de 48 a 64 selecciones.
Si esa expansión se concreta, el “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo” podría recibir una fase completa del certamen, aprovechando su capacidad, infraestructura y cercanía con la Ciudad de Buenos Aires.
Tapia recordó además que el Mundial 2030 tendrá su puntapié inicial en Argentina, Paraguay y Uruguay, antes de continuar en Europa y África, y afirmó que la AFA buscará posicionar a La Plata como una de las sedes centrales del evento del centenario.
La nueva casa del fútbol argentino
Con este cambio, el estadio será la nueva base operativa de la AFA, y estará disponible tanto para las Selecciones Nacionales como para el fútbol local.
A partir de marzo de 2026, el recinto podrá ser utilizado para partidos definitorios de torneos de la Liga Profesional, instancias finales de Copa Argentina y como sede alternativa para clubes que no puedan jugar en sus estadios.
“El estadio estará a disposición de todos los clubes del fútbol argentino. Se jugarán instancias definitorias de torneos de Liga, de Copa Argentina y será la casa de algún club que deba salir de su estadio”, explicó Tapia.
Un homenaje a la historia del fútbol argentino
La elección del nombre “Diego Armando Maradona – Tricampeones del Mundo” busca rendir homenaje tanto al ídolo máximo del fútbol argentino como a las tres coronas obtenidas por la Selección en 1978, 1986 y 2022.
El Estadio Único, inaugurado en 2003, ya fue escenario de finales internacionales, conciertos y partidos de la Selección, y con esta decisión se consolida como uno de los templos del fútbol nacional.
Con la mudanza de la AFA a La Plata, Tapia busca fortalecer la identidad del fútbol argentino en un espacio emblemático, que pasará a ser el nuevo centro neurálgico de la actividad deportiva y una sede estratégica de cara al Mundial 2030.




















Comentarios