La nieve no solo transforma el paisaje de Villa Pehuenia-Moquehue, también enciende su espíritu festivo. Este viernes 15 y sábado 16 de agosto, el cerro Batea Mahuida será escenario de una nueva edición de “Pirrén, la fiesta de la nieve”, una propuesta que combina la fuerza de la tradición mapuche con el atractivo turístico de uno de los destinos invernales más cautivantes de Neuquén. Desde el mediodía, visitantes y locales podrán disfrutar de gastronomía regional, coctelería, cerveza artesanal, música en vivo y DJ, además de juegos para toda la familia. El cierre de cada jornada tendrá como protagonistas a la tradicional bajada de antorchas y la simbólica bajada del cóndor, un espectáculo que ilumina la noche blanca.
Organizado y gestionado por la Comunidad Mapuche Puel, el Parque de Nieve Batea Mahuida no es solo un centro de actividades invernales, sino un espacio con identidad propia. Esquí, snowboard, trineo, caminatas con raquetas y paseos en motos de nieve forman parte de su propuesta, junto con una impronta cultural que lo distingue. Las tarifas vigentes hasta el 17 de agosto son de $43.000 para el pase diario y $34.000 para medio día, según informó el sitio oficial.
Un invierno para todos los sentidos
La secretaria de Turismo de Villa Pehuenia-Moquehue, Eugenia Napolitano, destacó que el invierno en la localidad ofrece mucho más que deportes en la nieve. “El paisaje de lagos y bosques de araucarias cubiertos de blanco multiplica su atractivo”, señaló. Paseos lacustres, visitas al paseo de artesanos, excursiones a miradores y la reconocida gastronomía neuquina convierten a este rincón de la cordillera en un destino que combina naturaleza, cultura y sabor.
La oferta gastronómica es uno de los pilares del turismo local. Chocolates calientes, platos con piñones, trucha, carnes ahumadas y cocina gourmet con productos regionales son parte de un menú que busca reconfortar tanto al paladar como al espíritu. En palabras de Napolitano, el Circuito Pehuenia —que recorre cinco lagos emblemáticos— es una experiencia imperdible para quienes buscan un contacto más profundo con el entorno.
Nuevas sendas y miradores panorámicos
Entre las novedades de la temporada, el municipio inauguró una senda urbana que conecta el Centro Cívico con miradores de vistas espectaculares al lago Aluminé y la cordillera. Con cercos protectores, iluminación y tramos elevados, este recorrido de casi dos kilómetros permite adentrarse en la naturaleza sin alejarse del corazón del pueblo. El trayecto culmina en el Portal Pehuenia, un punto panorámico con letras corpóreas, bancos y un soporte para selfies, ideal para llevarse un recuerdo.
Muelle Turístico y paseo recreativo
Otro de los imperdibles es el área del muelle, un verdadero ícono local. A pocos metros de un paseo gastronómico junto al lago, ofrece miradores estratégicos con vistas al cerro Chañy y al Área Natural Protegida que lo rodea. La combinación de naturaleza virgen y servicios turísticos lo convierte en una parada obligada para quienes buscan relajarse con el sonido del agua y la vista de las montañas.
Para mas información están los siguientes numeros de telefono y la web oficial:
-
Oficina de Informes Turísticos Villa Pehuenia: +54 9 2942-472732
-
Oficina de Informes Turísticos Moquehue: +54 9 2942-404336
-
Web oficial: villapehuenia.gob.ar
Comentarios