La Escribanía General de Gobierno presentó, la semana pasada, una importante novedad: las fojas de seguridad notarial, un avance histórico que marca un hito tras 66 años sin cambios en este aspecto. Por primera vez, la entidad dispone de su propia papelería, lo que le otorga mayor autenticidad e integridad a los actos que lleva a cabo, tales como la emisión de escrituras, la certificación de firmas, la entrega de títulos de propiedad, la inscripción de planos y la gestión de actos licitatorios emitidos por el gobierno provincial.

Laura Miranda, escribana general de gobierno, destacó que, en este primer año de gestión, se logró una optimización de recursos que superó los 80 millones de pesos. En su intervención, la funcionaria detalló las diversas acciones realizadas en el área y remarcó que, a través de la adquisición de esta nueva papelería notarial, que incluye 14 medidas de seguridad, se logró un ahorro significativo, ya que el costo fue un 570% inferior al de las adquisiciones previas.

“Lo más importante de todo este proceso es que, finalmente, hemos alcanzado un nivel de seguridad en la documentación que fortalece al Estado, protegiéndolo de posibles fraudes y garantizando la confiabilidad de los actos notariales”, afirmó Miranda. Este paso, según la funcionaria, no solo optimiza la eficiencia administrativa, sino que también refuerza la transparencia y la confianza en los trámites oficiales.

Estos 12 meses fueron muy intensos; tuvimos que ordenar, organizar y ejecutar. Hemos encontrado más de 400 expedientes físicos amontonados y, después de un año, podemos decir que tenemos menos de 25 expedientes físicos.

Miranda subrayó también que una de las tareas clave de la Escribanía General de Gobierno es la tramitación de la documentación relacionada con la entrega de vehículos a las distintas áreas del gobierno provincial. "Hemos llegado a realizar más de 70 certificaciones de firma en un solo día", destacó, reflejando la alta demanda y volumen de trabajo que maneja la entidad. Además, indicó que la Escribanía tiene registradas unas 124 declaraciones juradas de funcionarios, lo que, según sus cálculos, equivale a tres gestiones de gobierno completas, evidenciando la importancia y el alcance de sus funciones.

Finalmente, la escribana general de gobierno enfatizó el rol fundamental de la Escribanía en el sistema administrativo de la provincia. "La Escribanía General de Gobierno es la madre de todos los registros notariales y debe ser un ejemplo a seguir en la provincia", concluyó Miranda, reafirmando el compromiso de la institución con la eficiencia, la transparencia y la seguridad en los actos notariales y administrativos que respalda.

Nuevas fojas

Las nuevas fojas de Protocolo Notarial, de Actuación Notarial, Concuerda y Certificaciones de Firmas han sido diseñadas con una clara impronta de identidad neuquina, buscando reflejar la riqueza natural y cultural de la provincia. Cada tipo de foja tiene su propio color distintivo, de acuerdo con la característica que representa: verde oscuro, evocando el petróleo, rojizo, inspirado en los ñires de los bosques cordilleranos, ocre, recordando los cerros del norte neuquino, y turquesa azulado, en referencia a los ríos, lagos y la riqueza energética de la región. Además, cada documento incorpora elementos simbólicos, como el Escudo de la Provincia en la esquina superior derecha y el volcán Lanín, emblema natural de Neuquén, en la esquina izquierda.

Las nuevas fojas no solo destacan por su diseño, sino también por sus innovadoras medidas de seguridad. Entre las más destacadas se encuentran la marca de agua visible solo a trasluz, una reacción química que se activa en el papel y deja manchas irreversibles en caso de adulteración, un fondo de seguridad visible únicamente bajo luz ultravioleta, y una numeración alfanumérica que se revela en verde fluorescente bajo la misma luz ultravioleta. Estas medidas buscan asegurar la autenticidad y protección de los documentos, un paso importante hacia la modernización y reforzamiento de la seguridad administrativa en la provincia.

El uso del nuevo protocolo comenzará oficialmente el 1 de enero de 2025, mientras que las otras fojas de papelería notarial ya se implementaron el pasado 10 de diciembre, marcando un avance significativo en la gestión notarial de la provincia.

10 buenas pelis para ver en distintas plataformas esta Navidad

artículo anterior

La pesca será una de las grandes actividades turísticas del verano

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén