La inflación mayorista volvió a acelerarse en agosto: registró un aumento de 3,1% frente al 2,8% de julio, según informó el INDEC. Con este resultado, los precios al por mayor acumulan un alza de 15,7% en lo que va de 2025 y de 22,1% en los últimos doce meses.
Qué productos impulsaron la suba
En los productos nacionales, las principales incidencias provinieron de los agropecuarios (0,61%), refinados de petróleo (0,55%), vehículos y repuestos (0,36%), petróleo crudo y gas (0,29%) y químicos (0,23%). Los bienes importados, en tanto, aumentaron 2,9%.
El detalle muestra que los productos primarios subieron 4,4%, los manufacturados 2,8% y la energía eléctrica apenas 0,1%.

-
Índice de Precios al por Mayor (IPIM): +3,1% mensual, +22,1% interanual.
-
Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB): +3,0% en agosto, +21,7% interanual.
-
Índice de Precios Básicos del Productor (IPP): +3,5% en el mes, +23,1% en el último año.
Qué significa para los precios minoristas
El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, vienen señalando que los precios mayoristas funcionan como un “adelanto” de lo que pasará después con la inflación minorista. Bajo esa lógica, el aumento de agosto podría anticipar más presión sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en los próximos meses.
La inflación al consumidor
En paralelo, el INDEC informó que la inflación minorista fue de 1,9% en agosto, el mismo número que en julio. El acumulado de los primeros ocho meses del año alcanzó 19,5% y la variación interanual se ubicó en 33,6%.
Las divisiones que más aumentaron fueron Transporte (+3,6%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (+3,5%). En el otro extremo, Recreación y cultura (+0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,3%) mostraron los menores movimientos.
Comentarios