La inflación sigue siendo una preocupación constante para los neuquinos. En junio, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) provincial marcó un incremento del 2,1%, superando la cifra nacional del 1,6% informada por el INDEC. El dato no es menor: la inflación acumulada en Neuquén en los últimos doce meses llegó al 49,8%, dejando en evidencia que la escalada de precios sigue afectando al bolsillo local.

De acuerdo al informe publicado por la Dirección Provincial de Estadística y Censos, la suba estuvo impulsada principalmente por el aumento en vivienda, agua, electricidad y combustibles, que subieron un 4,9% en promedio. En ese segmento, el encarecimiento de alquileres y las tarifas eléctricas fueron determinantes. En paralelo, los neuquinos también sintieron subas en rubros cotidianos como bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%), y educación (3,1%), donde las cuotas de colegios primarios, secundarios y terciarios volvieron a actualizarse.

Vivienda y servicios básicos, entre los más golpeados

El rubro vivienda, históricamente uno de los que más presión ejerce sobre el presupuesto familiar, volvió a liderar el ranking mensual de aumentos. El 4,9% registrado en junio refleja no sólo el ajuste en las tarifas eléctricas, sino también el impacto del mercado inmobiliario local, donde los alquileres continúan encareciéndose.

En el caso de los servicios públicos, los incrementos aplicados en electricidad también aportaron a este índice, en un contexto donde las tarifas siguen ajustándose luego de años de congelamiento.

Alimentos: una suba “suave” pero persistente

Aunque el sector alimentos y bebidas no alcohólicas mostró una suba menor al resto, con un 1,4% mensual, el dato no pasa desapercibido. Se trata del rubro con mayor incidencia directa en la canasta familiar. Las carnes, gaseosas y productos panificados fueron los que más aportaron a este crecimiento moderado, pero constante.

A nivel país, el panorama fue algo más favorable. Según el INDEC, la inflación nacional de junio fue del 1,6%, sumando un 15,1% en el primer semestre y una variación interanual del 39,4%, diez puntos porcentuales por debajo del dato neuquino.

En definitiva, el informe de junio confirma una tendencia: los precios en Neuquén no sólo no se estabilizan, sino que siguen creciendo por encima del promedio nacional. El desafío para las familias neuquinas continúa siendo el mismo: estirar el salario mes a mes.

Zulema Yoma: "Siciliani está perfecta, del resto prefiero no opinar"

artículo anterior

Gaido presiona por fondos y respaldo político: “Neuquén debe pelear cada peso”

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén