La Justicia Electoral de Neuquén confirmó la validez del proceso interno definido por La Libertad Avanza (LLA) para elegir a sus candidatos en las próximas elecciones legislativas nacionales. Así lo resolvió la jueza federal Carolina Pandolfi, quien rechazó la presentación de afiliados del partido que habían denunciado supuestas irregularidades y la falta de transparencia en la selección.

El conflicto surgió cuando un grupo de afiliados reclamó la presentación del reglamento y el padrón actualizado para participar en internas, como lo establece la normativa. Sin embargo, esos documentos no fueron entregados en los plazos previstos, lo que generó cuestionamientos sobre la legitimidad del proceso.

Lo que dijo la Justicia Electoral

En su fallo, la jueza Pandolfi destacó que, tras la suspensión de las elecciones primarias (PASO), correspondía a los jueces federales garantizar que los partidos respetaran los principios democráticos internos. En ese sentido, recordó que la competencia para definir métodos de selección indirecta puede recaer en órganos internos siempre que sean representativos del cuerpo electoral del partido y respeten los derechos de las minorías.

La magistrada explicó que la elección indirecta de candidatos —es decir, cuando un órgano partidario decide quiénes serán postulados, en lugar de que sean elegidos por voto directo de afiliados— no va en contra de la Constitución. Esto siempre que el procedimiento esté contemplado en el estatuto del partido y no excluya la participación de las minorías internas.

En este caso, el partido definió que el consejo provincial elaboraría una propuesta de candidatos que luego debería ser aprobada por el Congreso Provincial de LLA. La jueza consideró que esta estructura es “suficientemente representativa” para llevar adelante la selección indirecta. Además, aclaró que el Congreso no está obligado a aprobar solo lo propuesto por el consejo, sino que puede elegir candidatos diferentes si lo considera pertinente.

El reclamo de los afiliados

La denuncia inicial fue presentada por tres afiliados de La Libertad Avanza en Neuquén —Gino Carrasco, Celeste Carrasco y Renzo Torres— quienes solicitaron formalmente el reglamento que regularía la convocatoria para designar a los candidatos a diputados y senadores nacionales. Afirmaron que, pese a contar con plazos legales y una resolución judicial que ordenaba garantizar el proceso interno, no se cumplió con la publicación del reglamento ni con la actualización del padrón de votantes dentro del partido.

Los denunciantes advirtieron que, con el vencimiento de los plazos sin que se definieran esas cuestiones, sus derechos políticos estaban en riesgo. Por eso solicitaron la intervención judicial para asegurar que el proceso fuera transparente y respetuoso de las normativas internas.

Sin embargo, la jueza federal rechazó la presentación, dando por válido el accionar de la conducción partidaria y confirmando que la selección de candidatos se hará mediante el sistema de elección indirecta establecido.

Un nuevo parque frente a la Ruta 65: cómo será el próximo espacio verde de Cipolletti

artículo anterior

Grabois reclama encabezar la lista y reaviva la interna con Massa

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén