En una señal política contundente hacia el gobierno nacional, la Legislatura de Neuquén aprobó este miércoles una declaración en la que rechazó el uso de decretos y vetos presidenciales como herramientas para aplicar recortes en áreas sensibles como la seguridad social, la obra pública y las políticas sociales. El documento fue aprobado durante la última sesión ordinaria con mayoría de votos y bajo la denominación de Declaración 4187.
La iniciativa surge en un contexto de tensión creciente entre las provincias y la Casa Rosada, en especial por las decisiones unilaterales del Ejecutivo que, según argumentaron varios legisladores, “evitan el tratamiento institucional de temas que deberían discutirse en el Congreso” y debilitan el federalismo. Con este pronunciamiento, Neuquén busca marcar posición frente a medidas que, desde su óptica, afectan de forma directa a los sectores más vulnerables y a las autonomías provinciales.
Durante el debate parlamentario, se escucharon distintas voces que coincidieron en un punto: los decretos de necesidad y urgencia (DNU) no pueden reemplazar la discusión legislativa en temas que alteran el contrato social y económico con las provincias. Aunque la declaración no tiene efectos jurídicos concretos, sí representa una advertencia institucional ante lo que consideran un uso excesivo del poder ejecutivo nacional para imponer ajustes.
El texto aprobado expresa con claridad que el camino para definir políticas de impacto social debe ser el Congreso de la Nación, con participación plural y debate abierto. No se mencionaron figuras del gobierno nacional de forma directa, pero el mensaje estuvo claramente dirigido al presidente Javier Milei y su equipo, que han recurrido con frecuencia a decretos y vetos para avanzar con su programa de reformas.
Designaciones clave para la Justicia neuquina
En paralelo al pronunciamiento político, la Cámara también avanzó en el fortalecimiento de su estructura judicial. Con amplio respaldo, se aprobaron dos designaciones importantes: la de Agustín Lombardo como nuevo juez penal en Rincón de los Sauces y la de Gustavo Ravizzoli como defensor público penal en la ciudad de Neuquén.
Estas incorporaciones se dan en el marco del sistema acusatorio vigente en la provincia, que exige mayor presencia judicial en el territorio para garantizar un servicio de justicia más ágil y cercano. En particular, la designación en Rincón de los Sauces responde a una demanda creciente en esa zona clave para la actividad petrolera.
Ambas decisiones —el rechazo a los decretos de ajuste y la confirmación de cargos en la Justicia— reflejan una Legislatura activa, que busca marcar agenda tanto a nivel político como institucional, en un escenario nacional cada vez más complejo.
Comentarios