El rugido de las “Leonas” resonó este fin de semana en Neuquén capital. Más de un centenar de mujeres de distintos puntos de la provincia se dieron cita en el “Encuentro de Leonas”, organizado por La Libertad Avanza. La jornada estuvo encabezada por la presidenta del partido y primera candidata a senadora, Nadia Márquez, quien remarcó que el protagonismo femenino en la política no debe reducirse a cumplir con “cupos”, sino a asumir un papel real en la transformación social y política.

Con las elecciones legislativas del 26 de octubre en el horizonte, el encuentro se transformó en un espacio de convocatoria y de mensajes directos hacia la militancia. Márquez insistió en que el cambio requiere compromiso, presencia en la calle y decisión para dejar de ser espectadoras: “Argentina no se cambia sin hacer nada”, afirmó con énfasis.

Márquez: “La fuerza de las mujeres puede transformar la Argentina”

Durante su discurso, Nadia Márquez subrayó que las mujeres poseen “un potencial enorme para transformar la realidad” y que la política no puede prescindir de esa energía. “Las necesitamos en la calle para transformar el país”, expresó, al tiempo que llamó a involucrarse en los barrios y en la vida cotidiana.

La candidata a senadora fue más allá al vincular la identidad patagónica con ese impulso transformador: “Desde la Patagonia no solo vamos a sacar petróleo, vamos a sacar algo mucho más poderoso, que es la fuerza de las mujeres en acción”. Su mensaje apuntó a despertar un sentido de pertenencia regional y a remarcar que el cambio político no se construye de un día para otro, sino con participación activa y sostenida.

Voces femeninas en campaña

El encuentro contó también con la participación de otras referentes del espacio que buscan llegar al Congreso. Soledad Mondaca, candidata a diputada, destacó que la política forma parte de la esencia de las mujeres: “Tenemos la capacidad de transformar todos los lugares, habidos y por haber”.

Mondaca contrastó ese rol con lo que definió como una etapa previa de decadencia política: “A diferencia de quienes durante mucho tiempo destruyeron nuestro país, hoy hay miles de mujeres dispuestas a cambiar eso, a trabajar por un país mejor”. También señaló que la tarea es invitar a más personas a involucrarse: “No se trata de ser espectadoras, sino protagonistas de lo que está impulsando nuestro presidente Javier Milei”.

Por su parte, Luz Ricardes, candidata a diputada nacional y referente de Villa La Angostura, hizo un llamado a convencer a quienes aún desconfían: “Este es el momento de demostrar que podemos tener un congreso que apoye al presidente. Hay que comprometerse, fiscalizar y acompañar con el voto”.

Finalmente, Sofía Ayala, candidata al Senado y referente de Plottier, cerró con un mensaje contundente: pidió que el próximo 26 de octubre “revienten las urnas” y sostuvo que la Argentina necesita “dejar atrás el pasado y apostar por un país con futuro”.

Un encuentro en clave electoral

Más allá de la mística y los discursos, el “Encuentro de Leonas” dejó en claro que La Libertad Avanza busca consolidar su estrategia territorial en Neuquén con eje en el protagonismo femenino. El evento fue tanto un acto de reafirmación de identidad partidaria como una invitación directa a militar de cara a los comicios.

El mensaje común entre las oradoras fue la idea de que la transformación no se consigue sin acción colectiva. La convocatoria reunió a mujeres que, con distintos perfiles y trayectorias, comparten un mismo horizonte político: trasladar el proyecto libertario al Congreso y darle respaldo legislativo a la gestión nacional.

Neuquén estrenó la nueva avenida Soldi: una conexión clave entre el centro y el oeste

artículo anterior

La Universidad Nacional del Comahue se suma al paro nacional contra Milei

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén