Neuquén se prepara para una campaña electoral marcada por un tema que atraviesa de lleno el futuro de la provincia: la distribución de los recursos nacionales. El gobernador Rolando Figueroa advirtió que a partir del 10 de diciembre “se va a debatir la nueva Argentina” y que, en ese escenario, la voz de Neuquén en el Congreso será determinante para garantizar equidad en la Coparticipación Federal.

A su lado, la candidata a senadora Julieta Corroza reforzó la idea de que La Neuquinidad llega a esta elección con un mensaje claro: priorizar los intereses de la provincia frente a un esquema nacional que, según remarcan, deja a Neuquén en desventaja.

En su recorrida por la capital provincial, Figueroa puso en números la discusión. Recordó que Neuquén aporta más del 4% al producto bruto interno del país, pero recibe apenas el 1,72% de los fondos coparticipables. “Hoy recibimos 14 veces menos que algunas provincias del norte. Eso es lo que tenemos que revertir”, señaló.

El gobernador sostuvo que actualizar la ley de Coparticipación Federal es una prioridad que impacta directamente en la vida cotidiana de los neuquinos: desde el financiamiento de los municipios hasta los presupuestos de los poderes Legislativo y Judicial.

Según Figueroa, esta elección de medio término trasciende lo partidario. “Necesitamos representantes que defiendan el modelo neuquino y que no estén dispuestos a ceder ni un milímetro de nuestra forma de vida”, afirmó, en referencia a la estrategia de crecimiento provincial basada en salud, educación, seguridad y obras con equidad territorial.

Corroza: “Defender un modelo que llega a cada barrio”

Julieta Corroza, que encabeza la lista de senadores por La Neuquinidad, puso el acento en el trabajo conjunto entre la provincia y los municipios. “Es hermoso ver cómo se va transformando la capital, pero lo más importante es que eso mismo se está replicando en cada localidad”, expresó.

La candidata remarcó que su campaña se basa en el contacto directo con los vecinos. “Estoy recorriendo la provincia para contarles por qué es clave defender este modelo de gobierno que asegura un crecimiento equitativo”, dijo.

Corroza compartirá la boleta con Juan Luis “Pepé” Ousset como candidato a senador suplente, y con Karina Maureira y Joaquín Perrén como postulantes a diputados nacionales. “De esto se trata la neuquinidad: de un gobierno provincial y municipal que trabajan juntos para llegar a cada rincón”, agregó.

Una elección con impacto nacional

El mensaje de La Neuquinidad busca instalarse en medio de un debate nacional que promete ser áspero. La futura composición del Congreso, que asumirá en diciembre, tendrá en agenda temas centrales para las provincias, desde la redistribución de recursos hasta el financiamiento de programas sociales y de infraestructura.

En ese marco, la dirigencia provincial insiste en que Neuquén no puede quedar al margen de las decisiones. Figueroa y Corroza coinciden en que se trata de un momento histórico en el que se definirá no solo la relación con Nación, sino también la posibilidad de consolidar un modelo propio de desarrollo.

Nadia Márquez: “No se saca un país de la miseria en poco tiempo”

artículo anterior

Milei congela las obras nuevas en Neuquén y solo asegura el mantenimiento de rutas

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén