La Neuquinidad, el frente político que encabeza el gobernador Rolando Figueroa, celebrará elecciones internas el próximo 20 de julio para definir a sus candidatos a senadores y diputados nacionales. Más de 18 mil afiliados están habilitados para votar en una interna cerrada, cuya realización depende de si finalmente hay más de una lista. La Justicia federal ya oficializó el cronograma y fijó el 13 de julio como fecha límite para la presentación de listas.

La novedad surge tras el reconocimiento formal del frente por parte del Juzgado Federal N°1 de Neuquén, que inscribió a La Neuquinidad como fuerza transitoria con el número 501. La jueza Carolina Pandolfi no solo validó su participación electoral, sino que además ordenó la publicación de los edictos y avaló el uso de los símbolos partidarios, entre ellos, el mapa de la provincia como elemento identitario.

El reglamento aprobado por la Justicia establece que podrán participar en la contienda tanto afiliados a los ocho partidos que integran la alianza como independientes o miembros de otras agrupaciones. La elección servirá para definir las candidaturas a dos senadores titulares y dos suplentes, así como a tres diputados nacionales y sus suplentes. El padrón habilitado alcanza a 18.124 personas.

Sin embargo, puertas adentro del frente, hay voces que anticipan una sola lista. Si eso sucede, no habría necesidad de llevar adelante el proceso electoral y esa única nómina sería proclamada automáticamente el 20 de julio, fecha prevista para los comicios internos.

Un revés judicial para la Junta Electoral

En su fallo, la jueza Pandolfi también intervino sobre algunos puntos del reglamento interno. Puntualmente, anuló dos artículos que permitían a la Junta Electoral del frente modificar listas que hubieran surgido de la interna. La magistrada consideró que esa facultad violaba el principio constitucional de representación de las minorías, por lo que ordenó su eliminación del texto final.

De esta forma, la Justicia federal no solo habilitó el proceso interno, sino que dejó asentadas las condiciones para que se respete la voluntad de los votantes dentro del frente.

Con este escenario, La Neuquinidad acelera el paso hacia las elecciones nacionales del 26 de octubre, donde aspira a consolidar su armado político más allá de los límites provinciales. Por ahora, la atención está puesta en el 13 de julio, el primer corte importante: ese día se sabrá si hay competencia o si todo se definirá sin necesidad de votar.

Michael Madsen, el emblemático actor de Tarantino, falleció a los 67 años

artículo anterior

Obras en marcha: así van a cambiar la Plaza de Boca y la Isla 132

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén