La esperada nevada finalmente llegó a Cerro Chapelco y transformó el paisaje en una postal invernal. Las pistas, senderos y bosques se cubrieron de blanco, dando inicio a una nueva etapa en la temporada de nieve 2025. Las máquinas de la nueva concesionaria trabajaron intensamente para despejar rutas y accesos, garantizando seguridad para quienes suben al cerro y permitiendo que turistas y locales disfruten del centro de esquí en plenitud.

Al mismo tiempo, el aeropuerto Aviador Carlos Campos se prepara para cerrar julio y agosto con más de 300 vuelos, un récord que posiciona a San Martín de los Andes entre los destinos más elegidos del país. La combinación de buena conectividad, mejoras en infraestructura y el imán natural de la nieve comienza a dar resultados visibles.

Temporada en marcha y con todo en funcionamiento

El Ministerio de Turismo confirmó que se esperan nuevas precipitaciones en los próximos días. Mientras tanto, en el cerro, los equipos de mantenimiento y patrullaje acondicionan pistas, accesos y zonas de servicios con el objetivo de garantizar una experiencia segura y ordenada. Las modernas pisapistas Pistenbully 600 y las motos de nieve ya se desplegaron en los sectores clave de la montaña.

Los turistas, muchos provenientes de grandes ciudades en receso escolar, ya disfrutan de clases de esquí y snowboard en la Escuela de Chapelco. Niños y adolescentes participan de programas adaptados a su edad, mientras que las familias aprovechan también servicios como la guardería, el rental de equipos y los paseos en raquetas o motos de nieve por los bosques nevados.

Una de las novedades de este invierno es el nuevo Parador 1600, un refugio gastronómico modular de mil metros cuadrados al que se accede con el Pase Peatón. Allí, el chef patagónico Pablo Buzzo ofrece propuestas regionales con vista a la montaña, y se anticipan nuevos desarrollos gastronómicos como parte del plan de inversiones.

Vuelos récord, obras y un impacto turístico directo

Con 168 vuelos programados en julio y 176 en agosto, la terminal aérea de San Martín de los Andes se ubica entre las más activas del país en temporada. Aerolíneas Argentinas sostiene 44 vuelos semanales desde puntos clave como Buenos Aires, Córdoba y Rosario, y se suman arribos internacionales desde Brasil.

Las obras en el aeropuerto incluyeron la remodelación integral de la terminal, mejoras en accesibilidad y servicios, y refacciones en la pista. Además, la Provincia avanza con obras viales estratégicas para conectar mejor San Martín de los Andes con el interior neuquino y Chile.

Chapelco ofrece hoy 22 pistas, 10 medios de elevación y un abanico de servicios pensados para todos los públicos. Según datos oficiales, la ciudad cuenta con más de 9 mil plazas disponibles, con niveles de ocupación que habitualmente superan el 70 por ciento. La temporada no solo moviliza el turismo, sino también al comercio, la gastronomía y el transporte local.

Quintriqueo ya tiene partido propio y va por el Congreso

artículo anterior

Proponen reducir la jornada laboral para estatales que cuidan a personas con discapacidad

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén