La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó el asesinato de seis periodistas palestinos tras un ataque aéreo israelí ocurrido el domingo en la ciudad de Gaza, señalando que constituye una “grave violación del derecho internacional humanitario”.

“Israel debe respetar y proteger a todos los civiles, incluidos los periodistas”, expresó la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en su cuenta oficial de X, pidiendo además “acceso inmediato, seguro y sin trabas” a la Franja de Gaza para los profesionales de prensa.

Según el organismo, al menos 242 periodistas palestinos han muerto en el territorio desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023.

Ataque contra corresponsales de Al Jazeera

La cadena de noticias Al Jazeera denunció que cinco de sus corresponsales murieron en el ataque, perpetrado contra una tienda de campaña ubicada frente al Hospital Al-Shifa. De acuerdo con fuentes de defensa civil y autoridades del hospital, un periodista independiente que resultó herido en el bombardeo falleció el lunes, elevando la cifra de víctimas a seis.

Rechazo internacional: Chile y China piden frenar la violencia

El Gobierno de Chile también emitió un comunicado a través de su Cancillería expresando una “enérgica condena” al hecho, al que calificó como “una grave vulneración del derecho internacional humanitario y una amenaza directa al ejercicio de la labor periodística”.

La cartera encabezada por el Ministerio de Relaciones Exteriores instó a garantizar la protección de civiles y periodistas en todo momento, reiterando su llamado a que Israel ponga fin a las “gravísimas violaciones” de derechos humanos en Gaza. Además, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y al pueblo palestino.

Por su parte, China manifestó su oposición a cualquier acción contra civiles y periodistas. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, lamentó la muerte de los comunicadores y pidió a Israel detener de inmediato la ofensiva, permitir el ingreso de ayuda humanitaria y evitar una mayor escalada de la crisis.

Un patrón alarmante de violencia contra la prensa

Con el asesinato de estos seis periodistas, ya son 242 los comunicadores palestinos que han perdido la vida en Gaza desde el inicio de la guerra. Organismos internacionales advierten que se trata de un patrón preocupante que atenta contra la libertad de prensa y el derecho de la población a estar informada.

La Corte de Nueva York define el futuro de las acciones de YPF en el juicio multimillonario contra la Argentina

artículo anterior

Ola libertaria en Rincón: Márquez lidera la apertura de una nueva sede

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.