Se viene un jueves de alto voltaje en el Senado. A las 14, la Cámara alta abrirá el recinto para tratar una batería de proyectos sensibles para el Gobierno de Javier Milei, en una jugada que la oposición tejió al margen de la Casa Rosada y que amenaza con exponer las tensiones políticas y fiscales que atraviesan el país.
La decisión se gestó el lunes en una reunión informal que la vicepresidenta Victoria Villarruel mantuvo con senadores de casi todos los bloques. Aunque Villarruel quiso postergar la avanzada, la oposición no le dio respiro: autoconvocaron sesión para este jueves, sin consenso previo de Labor Parlamentaria ni temario ordenado.
Qué quieren discutir
Sobre la mesa hay siete proyectos clave, y los senadores deberán definir cuál se discute primero. Entre ellos:
✅ Aumento del bono jubilatorio y actualización del haber mínimo (7,2% extra y bono de $110.000)
✅ Moratoria previsional y emergencia en discapacidad
✅ Coparticipación del impuesto a los combustibles
✅ Giro automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN)
✅ Emergencia por el temporal en Bahía Blanca
✅ Declaración por la situación judicial de YPF
Los primeros tres cuentan con media sanción de Diputados, pero Milei ya avisó que podría vetarlos si avanzan.
Discusiones reglamentarias
El intento de sesionar llega con disuciones de escritorio. El secretario parlamentario, Agustín Giustinian, rechazó los dictámenes que la oposición había conseguido la semana pasada en reuniones que, según él, no respetaron el reglamento porque fueron informales y sin convocatoria oficial.
“La reunión no fue válida. No hubo publicidad del acto, ni transparencia”, sentenció Giustinian, lo que le valió el repudio de José Mayans, jefe del interbloque peronista, que lo amenaza con desplazarlo.
Tampoco salió ileso Ezequiel Atauche, líder de los libertarios, acusado de no cumplir su compromiso de abrir las comisiones para discutir los proyectos.
Según fuentes legislativas, el quórum no será problema: hay al menos 37 senadores dispuestos a sentarse. Sin embargo, los proyectos que no tienen dictamen formal —como ATN y coparticipación— requerirán dos tercios de los votos para tratarse sobre tablas. Y ahí está la verdadera pulseada.
Mientras tanto, el clima en el Congreso se recalienta. Milei enfrenta a una oposición que, aunque dividida en otras arenas, se une cada vez que se trata de plata, jubilaciones o federalismo.
Si este jueves la sesión avanza, se avecina una dura batalla: la oposición busca forzar leyes que impacten en el bolsillo de los jubilados y en las cuentas de las provincias, mientras Milei se prepara para el veto. El ring está listo.
Comentarios