Copahue se prepara para recibir a turistas y visitantes con una agenda cargada de actividades que combinan cultura, recreación y bienestar. La Semana Termal 2025 promete ser una de las experiencias más atractivas del año, con una oferta que va desde charlas especializadas hasta propuestas artísticas y gastronómicas para todos los gustos.

Las termas de Copahue, famosas por sus propiedades curativas y su entorno natural, se convierten en el escenario perfecto para este evento que busca resaltar los beneficios del termalismo, no solo a nivel de salud, sino también como una vivencia integral que involucra cuerpo y mente. Esta nueva edición de la Semana Termal se destaca por su enfoque inclusivo, con actividades gratuitas para los turistas que elijan disfrutar de la temporada en el corazón de la cordillera.

Diversión y bienestar en un solo lugar

Durante cuatro días, los visitantes podrán participar en una serie de actividades diseñadas para todos los públicos. El evento incluye talleres de bienestar, como clases de cuidado de la piel y rutinas de belleza facial, además de caminatas históricas que permiten conocer la rica historia de Copahue. Para los amantes de la cultura, habrá música en vivo con bandas locales como “La Calderón”, que ofrecerá un espectáculo de funk y soul, y una tradicional peña con folklore argentino.

Entre los platos fuertes de la semana también se encuentra una degustación especial de paella, que se ofrecerá en el marco de las celebraciones del Jueves Santo. Este evento culinario no solo promete deleitar los paladares, sino también servir como un punto de encuentro para los visitantes y habitantes del lugar, creando un ambiente de camaradería y disfrute.

Promociones y accesibilidad para todos

El presidente del Ente Provincial de Termas, Matías Ramos, destacó que las actividades serán completamente gratuitas, con el objetivo de que más personas puedan acceder a la oferta. Además, en un gesto hacia los turistas, se implementará una promoción especial de 2x1 en los baños termales, vapor y laguna del Chancho, válida durante los cuatro días del evento. Según Ramos, esta acción busca premiar a quienes eligen Copahue como su destino de descanso y bienestar.

El evento, que no requiere reserva previa, se desarrollará en el salón de usos múltiples del complejo termal, un espacio cómodo y accesible para quienes deseen participar. Se estima que cada jornada contará con alrededor de tres actividades diarias, asegurando que los visitantes puedan disfrutar de una experiencia variada y enriquecedora.

La Semana Termal no solo es una oportunidad para disfrutar de los beneficios del termalismo, sino también una ocasión para conectarse con la naturaleza y la cultura local, mientras se despide la temporada de verano y se da paso a las primeras nevadas en la zona.

Con el cierre de la temporada estival, Copahue sigue demostrando que es uno de los destinos más visitados de la provincia. Este tipo de eventos son una muestra de cómo la localidad continúa consolidándose como un referente en turismo de bienestar, con actividades que se adaptan a las nuevas demandas de los turistas y a la creciente importancia de la salud integral.

Nuevas propuestas educativas entre el Ministerio de Educación y Pluspetrol para el ciclo lectivo 2025

artículo anterior

La Fiesta Nacional del Chef Patagónico: un banquete de sabores y cultura regional

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén