Bañarse en aguas termales mientras cae la nieve ya no es una postal reservada a Islandia o Japón. En pleno invierno patagónico, las Termas de Copahue lanzaron un beneficio exclusivo para los habitantes de la provincia de Neuquén: un 50% de descuento para disfrutar de las experiencias termales en la Laguna del Chancho, rodeados de nieve y naturaleza.

La propuesta, llamada Termas Nieve, es una de las experiencias invernales más originales de la región. El circuito incluye baños de inmersión en aguas minerales a cielo abierto, mascarillas faciales con algas de la Laguna Verde y vapores terapéuticos con el volcán Copahue como telón de fondo. “Bajamos los precios y sumamos este descuento porque queremos que más neuquinos y neuquinas puedan conocer y disfrutar de este lugar único”, explicó Matías Ramos, presidente del Ente Provincial de Termas (Eproten).

Experiencia patagónica en versión invierno

El descuento, vigente durante toda la temporada invernal, busca fomentar el turismo de cercanía y abrir el acceso a las termas durante los meses de nieve. Para obtener el beneficio, alcanza con presentar el DNI con domicilio actualizado en la provincia al momento del pago.

El acceso a las Termas Nieve se realiza exclusivamente mediante prestadores privados habilitados, que ofrecen traslados en vehículos oruga o motos de nieve hasta el complejo. Una vez allí, el visitante puede optar por baños en agua sulfurosa o ferruginosa, tratamientos faciales, masajes y baños de vapor, siempre en un entorno natural dominado por el blanco de la nieve.

El producto Termas Nieve es, según destacan desde Eproten, único en Argentina: una experiencia invernal similar a la de destinos internacionales como Alaska o Islandia, pero en plena cordillera neuquina.

¿Cómo planificar la visita?

Las tarifas actualizadas, las opciones de actividades y los contactos de los prestadores habilitados están disponibles en la web oficial del Ente Provincial de Termas (www.termas.neuquen.gov.ar), en sus redes sociales o por WhatsApp al 299-6013027.

Con esta propuesta, las Termas de Copahue no sólo se posicionan como un destino de invierno distinto en el país, sino que además buscan acercarse a los propios neuquinos, reforzando el valor de las escapadas locales y el disfrute de los paisajes propios. Una oportunidad de lujo, al alcance de los habitantes de la provincia.

Neuquén suma cámaras y va por semáforos inteligentes

artículo anterior

Cipolletti apuesta al verde: comenzó la plantación de casi 90 árboles en plazas y paseos

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén