El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque, agitó nuevamente la interna dentro de Fuerza Patria tras los resultados de las elecciones legislativas. En una serie de declaraciones radiales, el funcionario de Axel Kicillof pidió “acelerar la transición de liderazgo” dentro del espacio y le reclamó “humildad” a Cristina Kirchner, al considerar que el peronismo necesita revisar su funcionamiento interno.

“Messi con Sampaoli fue uno y con Scaloni fue otro”, comparó Larroque, en una analogía futbolera con la que buscó graficar la necesidad de un recambio dirigencial.

“Cristina debe planificar su corrimiento como única voz autorizada”

El ex referente de La Cámpora, hoy distanciado del kirchnerismo, aseguró que la actual titular del Partido Justicialista “debe planificar su corrimiento como única voz autorizada” y que el peronismo bonaerense atraviesa “una fase de transición que debe acelerar y profundizar debates”.

En ese sentido, Larroque defendió la decisión de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales en septiembre, una jugada resistida por sectores del kirchnerismo. “El desdoblamiento estuvo bien, sin duda. Permitió asentar el poder territorial”, afirmó.

Críticas a Milei y advertencias por la influencia de Trump

En su análisis del resultado electoral, el funcionario apuntó contra la influencia internacional y advirtió sobre la cercanía del gobierno de Javier Milei con Donald Trump.

“Ganó Donald Trump y por ese motivo el presidente Milei no se tiene que confundir”, lanzó Larroque, al sostener que los comicios “estuvieron atravesados por la intervención de una potencia extranjera” y que esa injerencia “fue muy notoria”.

El ministro afirmó además que la discusión de fondo será definir “si Argentina será un país soberano o si pasará a ser la estrella número 50 de la bandera de los Estados Unidos”.

“Empatamos con Trump”

Larroque reivindicó el desempeño del peronismo en Buenos Aires y recordó que “en septiembre le ganó a Milei por 14 puntos” y que en esta ocasión, “empatamos con Trump”.

El dirigente sostuvo que el movimiento justicialista “tiene una responsabilidad muy grande” porque “no logró presentar una opción nacional con el potencial que históricamente lo caracterizó”.

Autocrítica y mensaje hacia 2027

Finalmente, Larroque llamó a una revisión interna sin dramatismos y a concentrarse en los problemas reales de la sociedad.

“Los problemas de la gente van a seguir estando. Desde la provincia vamos a seguir trabajando para menguar esas dificultades. Nos tenemos que revisar un poquito mejor. No hay que dramatizar”, concluyó el ministro bonaerense.

Fotomultas millonarias en Neuquén: cuánto cuesta cruzar en rojo y cuáles son las infracciones más comunes

artículo anterior

Milei convoca a gobernadores para blindar la reforma laboral e impositiva: quiénes van y qué se negocia

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Buenos Aires