El gobierno de Rolando Figueroa lanzó una línea de créditos dentro del programa Neuquén Financia. Esta línea, diseñada específicamente para personas de entre 18 y 35 años, tiene como meta financiar proyectos que promuevan el crecimiento de iniciativas productivas y de servicios en toda la provincia. El monto disponible asciende a más de 29 millones de pesos, distribuidos entre los jóvenes que decidan emprender o hacer crecer sus proyectos.

El proceso de gestión de los créditos se lleva a cabo a través del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) y en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. A través de estas entidades, los jóvenes han recibido asesoramiento y asistencia para la formulación de sus proyectos. Según datos oficiales, más de 70 personas se han acercado hasta el momento para recibir orientación, de las cuales 34 ya han comenzado a avanzar en la presentación de su documentación. Además, se encuentran en evaluación seis proyectos y nueve más en etapa de formulación.

Hasta la fecha, ya se han otorgado 19 créditos a emprendedores de distintos rubros, que van desde la gastronomía hasta la marroquinería, la cerámica, la costura y la carpintería. Los recursos otorgados a estos jóvenes han sido utilizados principalmente para la compra de equipamiento, maquinarias y herramientas necesarias para llevar a cabo sus proyectos. De esta forma, la línea de créditos busca no solo brindar apoyo financiero, sino también facilitar el acceso a recursos para que los emprendedores puedan consolidar y expandir sus negocios.

Regiones que abarca el programa

Las localidades que han sido incluidas en este programa abarcan una amplia región de la provincia. Entre ellas se encuentran ciudades como Neuquén capital, San Martín de los Andes, Zapala, Aluminé, Junín de los Andes, entre otras. Los equipos de la subsecretaría de Juventudes han estado activos en varias de estas localidades, brindando asesoramiento y apoyo en la gestión de los créditos.

Montos entregados

Los montos de los créditos varían según las necesidades de cada proyecto. Los emprendedores pueden acceder hasta 1.500.000 pesos, con una tasa de interés variable entre el 35% y el 40%. El plazo de devolución es de hasta 24 cuotas, y en algunos casos, si el proyecto lo justifica, se puede solicitar un plazo de gracia. Es importante destacar que esta línea está destinada únicamente a emprendimientos de tipo productivo o de servicios, excluyendo aquellos que se dediquen a la reventa de productos.

Los fondos otorgados pueden ser utilizados para la compra de materiales, herramientas, insumos o equipos de trabajo. Asimismo, se pueden destinar a la implementación de estrategias de comercialización y capacitación, con el fin de fortalecer los emprendimientos a largo plazo.

¿Cómo acceder al programa?

Para acceder a la línea de créditos, los interesados pueden ponerse en contacto con la subsecretaría de Juventudes a través del correo electrónico subsejuventudes@neuquen.gov.ar o mediante WhatsApp al número 299-4243336. Además, quienes prefieran el asesoramiento presencial pueden acercarse a la Ciudad Deportiva y Cultural, ubicada en la ciudad de Neuquén, donde se recibirán consultas de lunes a viernes en el horario de 8 a 15 horas.

 

Amplían el horario de atención en los centros de salud neuquinos

artículo anterior

Fuego sin control en Epuyén: 2.300 hectáreas arrasadas y más de 200 evacuados

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén