El precio de los alimentos volvió a acelerarse en octubre y acumula un alza promedio del 3% en lo que va del mes, según el relevamiento semanal de la consultora LCG.

Entre el 16 y el 22 de octubre, los productos de primera necesidad subieron 1%, lo que refleja una dinámica inflacionaria más intensa que en los meses previos.

El dato cobra relevancia política y económica porque el gobierno enfrenta el tramo final antes de las elecciones con el costo de los alimentos afectando directamente el poder de compra de las familias.

Entre los rubros con mayores incrementos se destacan lácteos y huevos (3,7%), bebidas e infusiones (3,2%) y frutas (1,4%). También se registraron subas más moderadas en panificados (0,8%) y carnes (0,3%).

Por otro lado, algunas bajas parciales ayudaron a contener el promedio: azúcar (-2,3%), verduras (-2,1%) y aceites (-0,5%) mostraron descensos.

Según los analistas, la tendencia vuelve a poner en duda la idea de que el “pass through” —el traslado de la suba del dólar a los precios— es limitado. Por el contrario, el informe apunta a que persiste una inflación reprimida que se mantiene contenida por la pérdida de poder adquisitivo, pero que podría reactivarse si se recupera el consumo.

Un temporal con ráfagas de más de 90 km/h causó destrozos en Junín

artículo anterior

Cómo consultar el padrón para las elecciones del 26 de octubre

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en ARGENTINA