El 6 y 7 de diciembre, la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (Cordecc) estará presente en el Parque Jaime de Nevares de la ciudad de Neuquén, ofreciendo chivitos del norte neuquino. El precio de cada unidad será de 100.000 pesos, y se aceptarán todas las formas de pago. En el caso de utilizar tarjeta de crédito, el pago podrá realizarse en una sola cuota y sin intereses.

¿Qué es la Cordecc?

La Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (Cordecc) fue fundada en 1986 como una empresa con participación estatal, cuyo directorio está compuesto en un 90% por el Gobierno provincial y el 10% restante por productores de la región. Recientemente, se renovará el directorio por un periodo de dos ejercicios contables, alineado con los objetivos de expansión y mejora de la empresa.

A lo largo de los años, ha sido un pilar fundamental para los productores de la región, ofreciendo soluciones mediante líneas de crédito accesibles para la compra de forraje, el traslado de hacienda y la mejora de la infraestructura productiva. Además, la denominación de origen de sus productos se otorga gracias a los métodos naturales de cría y alimentación, sin el uso de agroquímicos.

Entre las principales actividades de la Cordecc se destaca la operación de su frigorífico de tránsito federal, en el que se faenan anualmente entre 4.000 y 5.000 chivitos, con el objetivo de alcanzar hasta 12.000 cabezas este año, incluyendo servicios a privados. Además, la corporación cuenta con una planta de elaboración de escabeches, donde produce derivados de chivito, ajo y pavo, lo que permite diversificar su oferta y aportar valor agregado a los productos locales.

Lugar, fecha y hora

  • Parque Jaime de Nevares
  • Viernes 6 y sábado 7 de diciembre
  • A partir de las 18 hs

Testimonios importantes

Marcelo zuñiga, subsecretario de producción

"Se trata de un producto de gran relevancia que expresa la identidad del territorio caracterizado por la cría caprina, la trashumancia, el esfuerzo y sacrificio de varias generaciones de crianceros y su diversidad biocultural”.

"Este producto cumple con procesos que lo hacen único en su tipo, además de constituir un gran aporte al objetivo establecido por el gobernador Rolando Figueroa de cuidar la producción de alimentos para lograr la seguridad y soberanía alimentaria neuquina”.

Martin Gonzalez, presidente de la Cordecc

"Este año se anticipó un poco la faena por la realización de la Fiesta Nacional del Chivito y en principio se faenaron 550 chivitos y el lunes arranca la temporada para cubrir las fiestas”.

“Los chivitos y corderitos rondan entre 5 y 7 kilos, y este año todos los chivitos que reúnan las condiciones van a llevar el sello de Denominación de Origen que es su valor agregado”.

 

Runner: Fran Fijap volvió a correr. El video completo.

artículo anterior

Flor de la V se fue de Intrusos y el cierre estuvo picado: "¡Viva la diferencia, vivan los putos, vivan las travas y viva Perón!"

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén