La agenda económica de Argentina traerá esta semana una serie de informes y estadísticas relevantes que permitirán tomarle el pulso a diversos sectores, desde el turismo y el consumo hasta las expectativas de inflación y el empleo público. A continuación, te contamos qué esperar y cuándo:
Lunes 25: Estadísticas de Turismo Internacional
El lunes arranca con la publicación de las Estadísticas de Turismo Internacional correspondientes a octubre. Este informe revelará datos sobre el ingreso y egreso de turistas, reflejando el impacto del turismo receptivo y emisivo en la economía nacional.
Martes 26: Ventas en consumo masivo y electrodomésticos
El martes será clave para evaluar el comportamiento del consumo. Se publicarán:
- Las ventas en shoppings, supermercados y autoservicios mayoristas de septiembre, que brindarán una radiografía del gasto de las familias en productos básicos.
- Las ventas de electrodomésticos y artículos del hogar del tercer trimestre de 2024, un sector que refleja la disposición de los argentinos a adquirir bienes durables en medio de la incertidumbre económica.
Jueves 28: Maquinaria agrícola y expectativas de inflación
El jueves será el turno de:
- Las ventas de maquinaria agrícola del tercer trimestre de 2024, un indicador que mide la salud del sector agroindustrial, uno de los motores de la economía argentina.
- Las expectativas de inflación de noviembre, elaboradas por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), que son una herramienta clave para prever cómo los argentinos perciben la evolución de los precios.
Viernes 29: Empleo en la administración pública
La semana cierra el viernes con la publicación de los datos sobre la dotación de personal en la administración pública de octubre, un informe que permite evaluar la evolución del empleo estatal en un contexto de ajustes y restricciones presupuestarias.
Por qué estos datos son importantes
Estos informes aportarán un panorama integral de cómo están funcionando diferentes engranajes de la economía argentina. Desde la capacidad de consumo de las familias hasta el dinamismo del sector agroindustrial y las expectativas inflacionarias, todos son indicadores que marcan la hoja de ruta para los meses venideros.
Si querés seguir al detalle las cifras de la economía argentina, estate atento esta semana, porque los números no solo cuentan historias, también anticipan tendencias.
Comentarios