A menos de dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, la provincia de Neuquén vive una recta final marcada por la expectativa, las estrategias cruzadas y los preparativos para los actos de cierre. Cada espacio político afina sus últimos movimientos para convencer a un electorado exigente, en un escenario donde se renovarán tres bancas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.
Los días previos a las urnas siempre tienen un pulso especial. En las calles, los afiches conviven con la rutina cotidiana; los candidatos recorren el interior provincial y los equipos de campaña trabajan a contrarreloj. No se trata solo de mostrar fuerza o militancia, sino de dejar la mejor impresión posible en un votante que, en muchos casos, decide su voto en la última semana.
La competencia es diversa y las estrategias difieren: algunos apuestan a actos masivos con fuerte despliegue, mientras otros prefieren gestos más cercanos y recorridas personales. Lo cierto es que la política neuquina entra en su etapa más intensa del año, con definiciones que marcarán el mapa provincial y nacional.
La Neuquinidad busca llenar el Ruca Che
El oficialismo provincial, bajo el sello La Neuquinidad, confirmó su acto de cierre para el 20 de octubre en el Estadio Ruca Che. Según informó el periodista Francisco Carnese, el espacio que lidera el gobernador Rolando Figueroa espera una convocatoria masiva, con militantes provenientes no solo de la capital, sino también de Centenario, Plottier y Senillosa, zonas donde el oficialismo tiene fuerte presencia.
El evento promete una puesta en escena imponente, con fuerte impronta provincialista y mensajes centrados en la defensa de la autonomía neuquina. La organización prevé que el acto funcione como una muestra de unidad y respaldo al proyecto político que gobierna la provincia desde 2023.
Cierres alternativos y estrategias distintas
Por su parte, La Libertad Avanza aún no definió si realizará un acto tradicional. Desde el espacio indicaron que “la idea es hacer algo más en contacto con la gente y no tanto un gran acto con escenario”, deslizó un dirigente. En lugar de un cierre masivo, los candidatos recorrerán este fin de semana Centenario, Picún Leufú y Piedra del Águila, para luego concentrar sus actividades en el sur provincial.
El peronismo, bajo el sello Fuerza Patria, optará por una caravana en Neuquén Capital, siguiendo la modalidad que ya implementó en campañas anteriores. Desde el espacio confirmaron que “en estas dos semanas habrá recorridas por el interior”, aunque el broche final será en la capital provincial, epicentro del cierre.
En tanto, Fuerza Libertaria, el partido liderado por Carlos Eguía, definió su acto para el jueves 23 de octubre a las 20:30 horas en el Salón Rainbow del Casino Magic. Con capacidad para 750 personas, el evento será encabezado por el propio Eguía, candidato a senador, y su hijo Joaquín Eguía, postulante a diputado. El espacio busca consolidar su perfil liberal y diferenciarse con un formato más íntimo y discursivo.
Entre los primeros en bajar el telón de la campaña se encuentra el espacio Más por Neuquén, encabezado por Carlos Quintriqueo, titular de ATE. Su acto se realizará el 17 de octubre a las 19 horas en el gimnasio del Club Independiente, una fecha simbólica que coincide con el Día de la Lealtad Peronista.
La elección del día no es casual: Quintriqueo busca conectar con las bases sindicales y con un electorado identificado con las causas sociales. Más allá de la elección inmediata, el dirigente deja entrever que su fuerza podría mantenerse como una nueva alternativa política provincial de cara a futuros comicios.
Un cierre de campaña con sello neuquino
De esta forma, Neuquén vivirá una semana intensa de actividad política, con actos, caravanas y encuentros en todo el territorio. A menos de diez días de las urnas, la atención estará puesta en cómo se posicionan los principales espacios y en qué medida logran movilizar a su electorado.
La recta final de las elecciones Neuquén 2025 se perfila como un anticipo del mapa político que se definirá el próximo 26 de octubre: un escenario abierto, diverso y cada vez más disputado.


















Comentarios