La instalación de radares en la Ruta Provincial 7 de Neuquén entró en su etapa final. Los dos dispositivos que controlarán la velocidad en uno de los tramos más transitados y peligrosos del camino hacia Añelo ya se encuentran instalados y listos para operar. Solo resta la firma de un convenio entre el Ministerio de Seguridad y la empresa proveedora, trámite que se completaría entre este jueves y viernes, para que los equipos comiencen a funcionar oficialmente.
Se trata de un radar fijo y otro móvil, ambos adquiridos por la Secretaría de Emergencias y Gestión del Riesgo, que busca fortalecer la seguridad vial en una zona de intenso movimiento vinculado a la industria petrolera de Vaca Muerta. El radar fijo fue ubicado a la altura del kilómetro 32, donde funciona un tráiler del organismo, mientras que el equipo móvil recorrerá diferentes puntos entre Añelo y el cruce con la Ruta Provincial 8, cerca de San Patricio del Chañar.
Qué medirán y para qué se usarán los datos
Desde el Ejecutivo provincial aclararon que los cinemómetros no emitirán multas. A diferencia de los sistemas sancionatorios habituales, su principal función será registrar velocidades y recopilar información sobre el tránsito. Los datos obtenidos servirán para planificar nuevas políticas de prevención y ajustar controles en un corredor que concentra buena parte del tráfico pesado de la provincia.
La implementación de estos dispositivos forma parte de un plan integral de seguridad vial, impulsado por el Gobierno provincial ante el aumento de siniestros en los últimos meses. La Ruta 7 ha sido escenario de múltiples accidentes, varios de ellos con víctimas fatales, lo que llevó a reforzar los controles policiales y establecer horarios especiales de circulación para el transporte de carga.
“Estos equipos no tienen una función recaudatoria, sino preventiva. Queremos saber cómo se comporta el tránsito y qué medidas se pueden adoptar para evitar tragedias”, explicaron desde la Secretaría de Emergencias.
Además, la información que recojan los radares permitirá identificar los momentos de mayor flujo vehicular, zonas de riesgo y patrones de velocidad, insumos que serán claves para la elaboración de informes técnicos y nuevas estrategias de control en rutas petroleras.
Un corredor clave en el acceso a Vaca Muerta
La Ruta Provincial 7 se ha convertido en uno de los principales corredores productivos de Neuquén, conectando la capital con Añelo, epicentro del desarrollo de Vaca Muerta. Cada día circulan por este tramo cientos de camiones, vehículos livianos y transportes de personal que se dirigen a las áreas de producción, lo que eleva los niveles de riesgo y de congestión.
Aunque la Legislatura provincial aprobó este año una ley que suspende el uso de radares con fines sancionatorios, la norma aún no fue reglamentada. Por eso, hasta tanto se emita la reglamentación correspondiente, los dispositivos no podrán generar infracciones. De todos modos, las autoridades destacan que su utilización con fines estadísticos y preventivos será un paso importante para reducir la siniestralidad.




















Comentarios