
El diputado provincial Marcelo Bermúdez (PRO–Nuevo Compromiso Neuquino) analizó el resultado de las elecciones legislativas y la irrupción de Javier Milei como figura dominante del nuevo mapa político nacional. En diálogo con el programa Va de Tarde (Vorterix Neuquén), consideró que el triunfo libertario fue “absolutamente legítimo” y que la mayoría de los argentinos “optaron por confiar en Milei para evitar un lunes negro”.
“Fue una elección con una disyuntiva clara: apoyar a Milei o frenarlo”, explicó Bermúdez. En su lectura, el temor a la inestabilidad económica jugó un papel central en el voto de los argentinos. “El miedo es un sentimiento movilizador, y la gente prefirió apostar por un cambio antes que repetir un esquema que no funcionaba”, sostuvo.
El legislador también destacó el desempeño de La Neuquinidad, el espacio que lidera el gobernador Rolando Figueroa, al que calificó como “una fuerza provincial que hizo una gran elección”, pese a quedar apenas tres puntos por debajo de La Libertad Avanza.
Coincidencias con Milei y redefinición del PRO
Bermúdez aseguró que el PRO comparte muchos de los valores que Milei llevó al poder y que, en cierta forma, “fue el iniciador en la política argentina de esas ideas”. Aun así, reconoció que “el espacio fue superado en 2023 por un nuevo movimiento” y que el desafío ahora es acompañar la gestión presidencial sin perder identidad partidaria.
“El PRO tiene que apoyar la estabilización de la macroeconomía y ayudar al Presidente a eliminar ese demonio que es la inflación”, afirmó. Para el legislador, la prioridad es que “le vaya bien al Gobierno, porque si se logra derrotar la inflación, la Argentina recuperará previsibilidad en la vida cotidiana”.
Bermúdez consideró que los dirigentes amarillos deben colaborar “en cualquier espacio que busque generar un cambio real”, tanto a nivel nacional como provincial. “No importa si es PRO puro o no, lo importante es estar del lado del cambio”, enfatizó.
Apoyo político a Figueroa en Neuquén
El diputado también reafirmó su respaldo al gobernador Rolando Figueroa, con quien comparte proyectos dentro de la Legislatura provincial. Destacó el “volumen inédito de inversión pública” previsto para el 2026, con más de un billón de pesos destinados a obras.
“Vemos una gestión que está marcando un cambio real. Figueroa tiene una política clara de modernización y de desarrollo provincial, y el PRO debe acompañar eso desde el lugar que le toque”, señaló.
Consultado sobre las salidas de referentes del partido —como Francisco Sánchez, Nicolás Montero o David Schlereth— Bermúdez minimizó las diferencias y apostó por un PRO integrado a los procesos de transformación. “Hay muchas cosas por cambiar en Neuquén, y los cambios se hacen desde el poder. El poder está en los ejecutivos, en los intendentes, en el gobernador y en el Presidente. Desde ahí se cambia la historia”, sostuvo.





















Comentarios