En Añelo, la capital de Vaca Muerta, Marcelo Rucci eligió lanzar oficialmente Fuerza Neuquina y Federal, un nuevo partido político que promete instalar un discurso diferente al de las estructuras tradicionales. Ante unas 300 personas —en su mayoría mujeres— el dirigente petrolero planteó que la iniciativa nace “para servir y no para servirse”, y que su principal objetivo es trasladar la experiencia de los trabajadores al escenario político.

El encuentro, realizado en el SUM de la localidad, se desarrolló en un clima de cercanía, donde los presentes escucharon a Rucci hablar de historia, sacrificio, coraje y unidad. “Nada de lo que conseguimos fue fácil. Todo se hizo con sacrificio, con coraje y con unidad”, expresó, recordando la trayectoria de los trabajadores petroleros en las últimas décadas.

Rucci explicó que la creación del partido responde a una necesidad concreta: dejar de depender de las decisiones de las cúpulas y construir un espacio propio. “Siempre nos llevaron de un lado a otro, de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, y nunca estuvimos al servicio de nosotros mismos”, afirmó.

Según el dirigente, Fuerza Neuquina y Federal busca representar a los trabajadores, los comerciantes, los docentes y a toda la comunidad de la provincia. “Este es el momento de construir un espacio que nos represente a nosotros, no a los intereses de unos pocos”, remarcó, diferenciándose de la política tradicional.

La propuesta, dijo, se apoya en un principio rector: “No venimos a prometer, venimos a construir futuro con hechos. Este partido nace de los trabajadores y de la comunidad, no de una cúpula. Vamos a mandar trabajadores al poder, no candidatos de escritorio”, lo que generó una ovación en la sala.

Unidad y protagonismo de las mujeres

Uno de los puntos destacados del acto fue la presencia mayoritaria de mujeres. Rucci hizo hincapié en ese rol: “Son las que sostienen la casa, la familia y también los espacios de organización. Sin la fuerza de las mujeres, ningún proyecto de futuro es posible”.

En ese sentido, subrayó que la unidad no se limita al sector obrero, sino que debe incluir a comerciantes, docentes, vecinos y todos aquellos que quieran sumarse a una construcción colectiva. “Solo si tiramos todos para el mismo lado vamos a poder cambiar el futuro”, expresó.

El mensaje buscó instalar la idea de que la política no puede estar disociada de la vida diaria y de la participación comunitaria.

Apoyo sindical y mensaje de apertura

El lanzamiento contó con la presencia de Ernesto Inal, secretario adjunto del sindicato petrolero, quien respaldó la iniciativa. “No vamos en contra de nadie, sino a favor de los trabajadores. Queremos un partido donde los dirigentes no sean candidatos, sino que los candidatos sean los propios trabajadores”, aseguró.

El acto en Añelo fue interpretado como el primer paso de un recorrido político que buscará expandirse a otras localidades de la provincia. Si bien todavía no se conocieron nombres concretos para futuras candidaturas, la intención de Rucci es clara: que los trabajadores ocupen los lugares de representación y no queden relegados frente a las decisiones de los aparatos políticos tradicionales.

Un inicio con fuerte impronta local

El lanzamiento de Fuerza Neuquina y Federal en Añelo no fue casual. La localidad se ha convertido en epicentro de los debates políticos y económicos de la provincia, por ser el corazón de la actividad petrolera en Vaca Muerta. Desde allí, Rucci busca proyectar una propuesta que combine la experiencia sindical con la vocación política, en un escenario donde las elecciones legislativas de octubre ya empiezan a marcar la agenda.

Con un discurso centrado en la unidad, la participación comunitaria y la necesidad de construir “desde abajo”, Rucci intentó diferenciar su espacio de los modelos partidarios tradicionales. El desafío, ahora, será sostener esa narrativa en el tiempo y convertirla en una propuesta concreta en el tablero electoral neuquino.

Nuevo barrio en Neuquén: 418 familias recibirán su terreno en Z1

artículo anterior

Chapelco cambia la historia: el Tetra 2025 arranca sin esquí y con running en la montaña

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén