Con el comienzo de las vacaciones de invierno a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Neuquén activó una agenda que incluye más de 200 propuestas gratuitas para disfrutar la ciudad. El abanico de opciones va desde colonias deportivas y talleres artísticos hasta paseos guiados, espectáculos y recorridos gastronómicos. Todo, pensado para que nadie se quede sin plan, ni quienes viven en la capital ni quienes eligen visitarla en julio.

La programación fue diseñada por distintas áreas municipales y busca abarcar todos los públicos, desde la primera infancia hasta los adultos mayores. Uno de los datos más destacados: toda la grilla está disponible en “Capi”, el chatbot oficial de la ciudad, que responde al instante sobre horarios, sedes y contenidos de cada actividad.

Las colonias de invierno se realizarán del 7 al 18 de julio, en dos módulos consecutivos. Habrá actividades bajo techo en los Centros Deportivos municipales, con disciplinas como fútbol, vóley, hockey, básquet y gimnasia. También se llevarán adelante colonias específicas para personas con discapacidad, en el Círculo Policial, donde además de lo deportivo, habrá juegos, talleres expresivos y encuentros recreativos.

Para las infancias, se suman espacios clásicos como la calesita del Parque Central, gratuita e inclusiva, que funcionará del 5 al 20 de julio por la tarde. A su alrededor, habrá juegos y actividades organizadas especialmente para chicos de hasta 12 años.

Arte, cine y experiencias para todos los gustos

En el terreno cultural, la programación incluye ciclos de teatro y cine en distintos espacios, como el Centro Cultural Oeste y el Museo Nacional de Bellas Artes. Allí también habrá talleres de arte, juegos de memoria, conciertos acústicos y propuestas interactivas como “Jam Kids” y “Dibujo en sala”.

Además, el Museo Paraje Confluencia invita a explorar la historia de Neuquén desde una mirada lúdica con “Historias para jugar”, y la Sala Emilio Saraco abre un espacio lúdico para disfrutar el arte en familia.

Paseos por la ciudad y sabores invernales

Los buses turísticos gratuitos recorrerán puntos emblemáticos como el Paseo Costero, Hiroki y Parque Norte. También se podrá participar del Tour del Chocolate y de visitas a olivares, gracias a un acuerdo entre el municipio y emprendimientos privados.

En el plano gastronómico, se lanza una nueva edición de “Sabores de Invierno”, en la que restaurantes ofrecerán un plato típico para ser votado por los comensales. Y para el Día del Amigo se prevén actividades especiales como flotadas por el río.

Un invierno con sello local

“Esta es una política pública que piensa en quienes no pueden salir de la ciudad, pero también en quienes la eligen como destino. Queremos que todos encuentren algo para hacer”, expresó María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete.

Las inscripciones para colonias están abiertas hasta el 4 de julio, en los centros deportivos o a través de redes sociales. Toda la programación puede consultarse escaneando un código QR visible en espacios públicos o accediendo a través de las plataformas oficiales del municipio.

TaxiGo! superó los mil usuarios en dos semanas y ya llega a iPhone

artículo anterior

Cipolletti se vacuna: este sabado hay jornada abierta en el hospital local

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén