Más de 22.000 vecinos de Neuquén capital ya activaron el botón de descuento neuquino, la herramienta digital que permite acceder a importantes reducciones en las tasas retributivas municipales. El programa, vigente hasta el 15 de diciembre, busca incentivar el cumplimiento de los tributos locales y aliviar la carga fiscal de las familias, comercios y entidades sin fines de lucro.
A partir del 1 de enero de 2026, quienes se adhieran disfrutarán de rebajas automáticas en sus impuestos municipales.

El secretario de Finanzas de la Municipalidad, Fernando Spoliansky, explicó en el programa Linea Abierta que los descuentos varían según la categoría: “La familia neuquina tiene el 50% de descuento; los comercios, el 40%; las empresas locales, el 30%; y jubilados, pensionados o personas con discapacidad pueden acceder al 100%”. En este último caso, la bonificación total aplica a quienes perciban hasta tres haberes mínimos.

El beneficio puede tramitarse en neuquencapital.gov.ar, dentro de la sección Muni Express, ingresando con usuario y contraseña. “Si no tenés usuario, se genera en el momento, y luego solo hay que presionar el botón verde de descuento neuquino”, detalló Spoliansky. El sistema identifica automáticamente las propiedades registradas a nombre del solicitante.

Abierto a todos los contribuyentes y con asistencia presencial

El titular de Finanzas remarcó que el descuento es independiente de la situación de deuda con el municipio: “No importa si tenés deudas, igual podés solicitarlo”. Además, aclaró que quienes posean más de una propiedad pueden gestionar el beneficio para todas.

El programa también alcanza a entidades sin fines de lucro, como clubes, iglesias y ONGs, que pueden obtener un 100% de descuento, en reconocimiento a su rol comunitario.

En total, la ciudad cuenta con 114.000 inmuebles que pagan tasas retributivas, y la meta del Ejecutivo es que todos se sumen al sistema. “Aspiramos a que toda la ciudadanía se incorpore, porque significa una disminución real de impuestos”, sostuvo Spoliansky, quien celebró el ritmo de adhesión logrado en los primeros diez días.

Para quienes no manejan herramientas digitales, el municipio ofrece asistencia presencial en todas sus dependencias. “Todo el personal municipal está capacitado para ayudar a las personas que no tienen Internet o no saben cómo hacerlo”, afirmó el funcionario. También se puede solicitar ayuda llamando al 147 o a través de CAPI, el asistente virtual del municipio.

Menos tasas y alivio fiscal local

En paralelo, el secretario recordó que, por decisión del intendente Mariano Gaido, la Municipalidad eliminó 45 tasas durante el último año y sumará dos más relacionadas al comercio y la industria. “Esto también es bajar la presión fiscal, ayudar al pulmón económico de la ciudad”, subrayó Spoliansky.

Sin embargo, el esquema mantendrá la actualización trimestral por IPC, mecanismo que busca preservar el equilibrio de las cuentas públicas frente a la inflación. El proyecto que regula este punto se encuentra actualmente en tratamiento en el Concejo Deliberante.

El programa del botón de descuento neuquino forma parte de la política de modernización tributaria impulsada por el municipio, que promueve el uso de herramientas digitales para simplificar trámites, reducir la burocracia y fomentar la transparencia en la gestión. Con más de 22.000 adhesiones en pocos días, la iniciativa consolida una nueva forma de relación entre el Estado local y sus contribuyentes, basada en la accesibilidad y el incentivo al cumplimiento.

Cervi destacó que el acuerdo con Estados Unidos abre oportunidades para la energía y la minería

artículo anterior

Blanco cruzó al oficialismo por la deuda: “La Legislatura es una escribanía del Ejecutivo”

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén