A pocas semanas de las elecciones legislativas, el movimiento Más por Neuquén desarrolló una jornada informativa sobre la Boleta Única de Papel, el sistema que debutará en las urnas el próximo 26 de octubre. La actividad se realizó este sábado en el Paseo de la Costa y convocó a una importante cantidad de vecinos interesados en conocer cómo funcionará la nueva modalidad de votación.
Durante la jornada, referentes del espacio explicaron paso a paso cómo se utiliza la Boleta Única, qué cuidados se deben tener y cuáles son sus principales ventajas respecto al sistema anterior. Se trata de un cambio relevante en la forma de votar, que apunta a mejorar la transparencia y la rapidez del escrutinio.

Ana Sandoval, candidata a segunda senadora, destacó el clima de participación que se vivió durante la capacitación. “Fue una jornada que se tiene que vivir con alegría. Es un encuentro con los neuquinos y neuquinas para brindarles la información del nuevo sistema de votación”, expresó.
Además, subrayó la importancia de que los ciudadanos se familiaricen con el nuevo formato antes de llegar a las urnas. “El 26 de octubre se votará con un sistema distinto, por eso queremos que todos lleguen informados y tranquilos para ejercer su derecho con confianza”, explicó.
La propuesta forma parte de una serie de actividades que el espacio político realizará en distintos puntos de Neuquén capital y otras localidades. El propósito es que cada vecino pueda aprender en forma directa cómo se utilizará la boleta y despejar dudas.
Sandoval aprovechó la ocasión para remarcar el carácter local de la fuerza que integra. “Somos una propuesta con ADN neuquino. Queremos representar los intereses de nuestra provincia en el Congreso y hacerlo con convicción y cercanía”, dijo.
El encuentro fue libre y gratuito, con material gráfico y demostraciones prácticas. Más por Neuquén anunció que continuará recorriendo barrios y plazas durante las próximas semanas para multiplicar los espacios de capacitación. “Queremos que nadie llegue confundido al cuarto oscuro. La información es la mejor herramienta para fortalecer la democracia”, resumieron los organizadores.
Comentarios