Las Ovejas ya puso fecha para una de las celebraciones más tradicionales del Alto Neuquén: el octavo Festival del Mate y el Pan Casero será el viernes 19 de julio, con una invitación abierta no solo a los vecinos, sino a turistas de toda la región. Como incentivo extra, las cinco hosterías provinciales de la zona lanzaron una promoción especial de alojamiento 2x1, vigente hasta el 31 de agosto, lo que promete atraer visitantes durante toda la temporada invernal.
El evento se perfila como una oportunidad ideal para vivir la cultura local: habrá pan casero recién salido del horno de barro, infusiones típicas, música folclórica en vivo y la cordialidad habitual de los anfitriones del norte neuquino. La fiesta, además, se posiciona como un motor para el turismo regional, con el respaldo del programa promocional “Flechazo con el Norte”, impulsado por Neuquentur S.E.
Una promoción pensada para el invierno
El beneficio turístico permite alojarse dos noches pagando solo una en las hosterías provinciales de Las Ovejas, Huinganco, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo. La propuesta se mantendrá vigente hasta el 31 de agosto y busca apuntalar la actividad en estos meses de menor movimiento turístico. La reserva es simple: mediante WhatsApp al 299 6317469 o a través del sitio web hotelesdelneuquen.com.ar.
La hostería de Las Ovejas cuenta con 40 plazas distribuidas en 20 habitaciones, incluyendo una adaptada para personas con discapacidad motriz. Su restaurante, El Arriero, complementa la propuesta con un desayuno buffet que prioriza productos locales: pan casero, dulces regionales y elaboraciones propias.
Situada a casi 500 kilómetros de la capital neuquina, Las Ovejas es una localidad tranquila, con acceso por rutas nacionales 22 y 40, y un último tramo por la provincial 43, completamente asfaltada.
Qué ver además de la fiesta
Quienes lleguen a la localidad podrán aprovechar su estadía para conocer algunos atractivos naturales cercanos. Uno de los destacados es el Mirador La Puntilla, a solo 5 kilómetros del pueblo, con una plataforma accesible que regala vistas panorámicas del río Neuquén y la Cordillera del Viento. Las Lagunas de Epulafquen, rodeadas de bosques de lengas y ñires, completan el circuito natural.
Así, el Festival del Mate y el Pan Casero se presenta no solo como un evento gastronómico, sino como la puerta de entrada a una región poco conocida, pero rica en paisajes y hospitalidad. La combinación entre tradición y beneficios turísticos parece ser la fórmula elegida este año para tentar a los visitantes.
Comentarios