El Gobierno nacional dispuso un operativo de seguridad con más de 1.100 efectivos de fuerzas federales para custodiar los alrededores del Congreso de la Nación, donde este miércoles se lleva a cabo la Marcha Federal.
La movilización, convocada por organizaciones políticas, estudiantiles y sindicales, tiene como eje el rechazo a los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica.
Reclamos en las calles y en el recinto
Los manifestantes comenzarán a concentrarse desde el mediodía en la Plaza del Congreso, mientras que en paralelo la Cámara de Diputados debatirá los proyectos que la oposición busca reinstalar pese al veto presidencial.

La jornada de protesta también coincidirá con la marcha de los jubilados, que cada semana reclama por la situación económica de los adultos mayores y que, esta vez, también se enmarca en el rechazo al plan económico libertario.
El operativo de seguridad
Según datos publicados esta mañana por la agencia Noticias Argentinas, el despliegue incluye:
-
700 efectivos de la Policía Federal,
-
280 de Gendarmería Nacional,
-
90 de Prefectura Naval,
-
30 de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
A ellos se sumarán integrantes de la Policía de la Ciudad, que tendrán a cargo la custodia de las calles por ser la fuerza de la jurisdicción. Además, se colocarán vallas en los accesos al Congreso y refuerzos en los alrededores de la plaza.
Clima caliente
Con el Congreso vallado y la sesión en marcha, el escenario promete alta tensión política y social. Mientras la oposición intentará reinstalar las leyes vetadas, en la calle miles de manifestantes buscarán hacer sentir la presión sobre los legisladores.
Comentarios