Cipolletti ha dado un paso importante en dos áreas clave para su desarrollo: la seguridad ciudadana y la infraestructura vial. El municipio, bajo la administración del intendente Rodrigo Buteler, ha anunciado una serie de medidas que buscan mejorar tanto la protección de los vecinos como la movilidad dentro de la ciudad. Estas iniciativas, impulsadas por una inversión significativa, buscan transformar y modernizar la ciudad en diversos aspectos.

Más cámaras y mejor tecnología en seguridad

La seguridad continúa siendo una de las principales preocupaciones de los ciudadanos de Cipolletti. Con el objetivo de fortalecer la vigilancia y mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia, la ciudad contará con 90 nuevas cámaras de videovigilancia, que incluyen cámaras fijas, domos y lectoras de patentes. Además, se incorporarán 15 efectivos capacitados para reforzar la atención de emergencias.

El intendente Buteler destacó que este plan es parte de una inversión histórica destinada a mejorar la seguridad en la ciudad, que se financia con fondos provinciales provenientes de la actividad petrolera. "Esta inversión conjunta entre la provincia y el municipio tiene un solo fin: ofrecer una respuesta eficaz frente a las necesidades de seguridad de los ciudadanos", expresó Buteler durante su visita al Centro de Monitoreo 911.

Por otra parte, los móviles policiales serán equipados con tecnología avanzada de geolocalización, lo que permitirá una mayor precisión en las respuestas ante situaciones de emergencia. Este sistema se integrará con una plataforma de atención de llamadas y despacho de emergencias que utiliza inteligencia artificial, lo que promete mejorar la eficiencia en la gestión de recursos.

Una nueva rotonda y mejoras viales para optimizar el tránsito

La segunda gran noticia que anunció Buteler fue la licitación para la obra de reordenamiento vial en la intersección de las calles San Luis y Santa Cruz. Esta obra tiene como objetivo mejorar la circulación y la seguridad vial, creando una rotonda y optimizando las calles cercanas. La obra también incluye la construcción de una bicisenda, la ampliación de calles colectoras y la parquización integral de la zona.

El presupuesto de esta obra supera los $1.350 millones y será financiado con fondos municipales. Según explicó Gustavo Zovich, secretario de Obras Públicas, este proyecto forma parte de un plan más amplio de desarrollo urbano que busca ordenar el tránsito y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Además, se instalará nueva señalética y se mejorará el alumbrado público en el sector.

La obra tiene un plazo de ejecución estimado en seis meses, y la licitación se llevará a cabo el próximo 23 de abril. Zovich también subrayó que, una vez adjudicada la licitación, se iniciarán los trabajos a partir de junio.

Kicillof junta respaldo entre los intendentes y tensiona con el Patria

artículo anterior

Ley Invierta Neuquén: el proyecto de Figueroa que busca mover una economía estancada

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén