Neuquén ya tiene todo listo para recibir a más de 5.000 corredores y caminantes en la cuarta edición de Mi Ciudad Corre, la carrera que se ha consolidado como uno de los eventos más esperados de cada aniversario. La cita será este domingo a las 9.30, con largada en la explanada del monumento a San Martín, en Avenida Argentina y Roca, punto de partida de una verdadera fiesta deportiva que promete teñir de color y movimiento las calles de la capital.
La competencia, que mezcla deporte, encuentro comunitario y celebración, contará con la participación de vecinos de la ciudad, atletas regionales y familias completas que se suman a la propuesta. El impacto en la vida cotidiana se sentirá desde temprano: cortes de tránsito programados, un importante operativo de seguridad y cientos de voluntarios acompañando cada tramo del recorrido.
Categorías para todos los gustos
La edición 2025 llega con un abanico de distancias y propuestas para que nadie quede afuera. Desde los más pequeños hasta los corredores experimentados tendrán su espacio en las calles neuquinas.
Las categorías previstas son:
-
Kids, destinada a niñas y niños que correrán junto a un adulto responsable.
-
2K caminata, pensada para quienes deseen participar acompañados de sus mascotas.
-
5K recreativos, para quienes disfrutan de la experiencia sin la presión del cronómetro.
-
10K competitiva, que reunirá a corredores locales y regionales con clasificación por edades.
-
21K media maratón, el desafío mayor, también dividido por categorías etarias.
El retiro de remeras oficiales se organizará el sábado: por la mañana, entre las 10 y las 13, lo harán los participantes de las pruebas competitivas, mientras que desde las 14 será el turno de los inscriptos en las recreativas.
Seguridad y tránsito durante la carrera
La magnitud del evento exige un despliegue especial. Ambulancias, personal médico, Policía provincial, Defensa Civil y agentes de Tránsito municipal estarán distribuidos en distintos puntos del recorrido. También se instalarán puestos de hidratación, baños químicos y controles de asistencia en la largada y la llegada.
El secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli, adelantó que el corte más significativo será sobre la avenida Mosconi, mientras que en el resto de los sectores las interrupciones serán momentáneas y se levantarán una vez que pasen los corredores.
“Estamos muy contentos y con grandes expectativas por la cantidad de participantes. Es un evento que crece año a año y que ya forma parte de la identidad de nuestra ciudad”, expresó Serenelli, quien destacó el acompañamiento de empresas e instituciones privadas para sostener la iniciativa.
Comentarios