A once días de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei se prepara para encarar el tramo final de la campaña, con una agenda que incluirá visitas a Santiago del Estero, Tucumán y la provincia de Buenos Aires, en un intento por recortar la ventaja de Fuerza Patria y fortalecer la marca libertaria a nivel nacional.
Del regreso de Washington a la ruta electoral
El mandatario regresó este miércoles por la mañana de su viaje exprés a Estados Unidos, donde mantuvo una reunión con su par Donald Trump.
El líder republicano le pidió a Milei “asegurar el triunfo en las legislativas” antes de avanzar en un respaldo financiero formal para la Argentina.
Sin tiempo para el descanso, el Presidente retomará este fin de semana la campaña con actos en Santiago del Estero y Tucumán, dos provincias donde La Libertad Avanza enfrenta dificultades para consolidar estructura y voto propio.
Gira norteña con candidatos locales
En Santiago del Estero, Milei se mostrará junto a Tomás Figueroa, candidato a senador, y Laura Godoy, primera en la lista de diputados. En Tucumán, acompañará a Federico Pelli, Soledad Molinuevo, Manuel Guisone y Celina Moisa Terán, quienes buscan obtener representación en la Cámara Baja.
El entorno libertario reconoce que se trata de territorios adversos, donde el peso del oficialismo provincial complica la competencia.
En Santiago del Estero apuntan al gobernador Gerardo Zamora, a quien acusan de “fragmentar el voto peronista para retener los tres senadores en juego”, mientras que en Tucumán observan un buen desempeño del espacio de Osvaldo Jaldo, que actúa como “competidor testimonial” del peronismo pero mantiene alta adhesión.
El objetivo: recuperar terreno en Buenos Aires
En paralelo, Milei planifica nuevas recorridas por el conurbano bonaerense, tras la derrota en las elecciones del 7 de septiembre, donde Fuerza Patria se impuso por 13,5 puntos.
El libertario buscará reconquistar a su electorado joven y antikirchnerista, con actividades en distritos clave como Tres de Febrero, en la Primera Sección Electoral, donde su espacio obtuvo el 37% de los votos.
En esa visita, que aún no tiene fecha confirmada, Milei estaría acompañado por Diego Santilli, quien reemplazó a José Luis Espert al frente de la lista de diputados de La Libertad Avanza en la provincia.
El mandatario no asistirá al cierre del 61° Coloquio de IDEA en Mar del Plata, y concentrará toda su actividad en el territorio bonaerense y en las provincias del norte.
Cierres de campaña y estrategia final
Los equipos de campaña volverán a reunirse esta tarde en Casa Rosada para definir los últimos movimientos. En agenda figura un acto central el 22 de octubre en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), posiblemente en Ezeiza, territorio peronista donde el oficialismo buscará dar una muestra de fuerza militante y liderazgo nacional.
Un día después, el 23 de octubre, Milei viajará a Córdoba, uno de los bastiones libertarios, para mantener un contacto directo con la militancia y cerrar el recorrido previo a la veda.
Con esta agenda, el Presidente intenta recomponer el voto de 2023 y recuperar la épica libertaria, en una elección que será leída no solo como un test interno de gestión, sino también como una señal política hacia Washington, en busca de mantener el respaldo económico de la administración Trump.



















Comentarios