Con el triunfo de Fuerza Patria en la mayoría de las secciones electorales bonaerenses, la dirigencia libertaria salió a reconocer la derrota. Desde el salón Vonharv de La Plata, habló primero Sebastián Pareja, armador del espacio, y luego el propio presidente Javier Milei.
“El resultado no es el que uno espera”, admitió Pareja, aunque destacó que el bloque consiguió ubicar a más de 26 legisladores en la Legislatura bonaerense, lo que les permitirá, según sus palabras, “ser competitivos y una voz autorizada para defender a los bonaerenses”.
Giro hacia octubre
El mensaje fue claro: dar vuelta la página y pensar en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Milei reforzó esa idea:
“En el plano político hoy hemos tenido una clara derrota. Lo primero que hay que aceptar son los resultados. Dijimos que esto iba a representar el piso para nosotros y el techo para ellos”.
El rumbo económico no se mueve
Pese al revés, Milei fue categórico: el ajuste no se toca.
“Aquellas cosas en las que nos hemos equivocado las vamos a corregir, pero el rumbo por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar. Lo vamos a redoblar”.
El presidente ratificó que defenderá “con uñas y dientes el equilibrio fiscal, la fuerte restricción monetaria y el esquema cambiario”. Desde Twitter, el ministro de Economía Luis Caputo acompañó la señal:
“Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”.
La conclusión de Milei fue un mensaje para dentro y fuera de su espacio:
“No se retrocede ni un milímetro en la política de gobierno. El rumbo no solo se confirma: lo vamos a acelerar y profundizar más”.
Comentarios