Javier Milei puso en marcha ayer dos de las tres mesas políticas que había anunciado el lunes después del golpe electoral en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, lejos de abrir el juego, el mandatario se rodeó de las mismas figuras de siempre y ratificó que su programa económico “no se toca”.

“La Libertad Avanza o Argentina retrocede”, fue la frase con la que el Presidente resumió su postura tras el traspié bonaerense. En la mesa nacional estuvieron Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni, sin incorporaciones nuevas y con la consigna de defender “con uñas y dientes” el rumbo actual.

La sorpresa: Bondarenko en la mesa bonaerense

Más llamativa fue la mesa bonaerense. Allí reapareció Maximiliano Bondarenko, el excomisario que el domingo había perdido por 25 puntos contra Verónica Magario. Su incorporación sorprendió porque semanas atrás había criticado la situación económica de los jubilados, generando ruido dentro de “Las Fuerzas del Cielo”.

El encuentro estuvo encabezado por Sebastián Pareja, ratificado como armador en el distrito, e incluyó a dirigentes del PRO como Diego Santilli, Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro, además de José Luis Espert y la posible continuidad de Eduardo “Lule” Menem.

También participaron Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Diego Valenzuela y Ramón Lanús.

Trabajadores de la salud rechazan la conciliación y advierten con medidas de fuerza

artículo anterior

Caputo tras la derrota: “La gente va a tener que decidir si quiere esto o comunismo en 2027”

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA